La estela de muerte que el coronavirus provoca en el territorio no da tregua y este martes 13 de abril la cifra no deja de ser escalofriante 26 personas fallecidas.
El Ministerio de Salud en su boletín diario señala que 326 muertes se han registrado en Colombia llegando a la cifra total de 66.482 decesos desde que se inició la pandemia.
De los 26 fallecidos en Magdalena, 11 de estos se presentaron en Santa Marta, 5 en Ciénaga, 2 en Aracataca, 2 en Pivijay, 2 en Fundación, y uno en Zona Bananera, Guamal, El Retén, Chibolo, dándose una característica especial en este tercer pico de pandemia personas muy joven muriendo.
En Santa Marta se registraron 388 nuevos casos de contagio mientras que en el resto del Magdalena sigue aumentado el numero de infectados, esta vez son 164
Santa Marta (11 fallecidos)
80 años – mujer – en estudio
62 años – mujer – diabetes
59 años – Mujer – obesidad
53 años – hombre – enfermedad renal
37 años – hombre – en estudio
69 años – mujer – en estudio
84 años – hombre – hipertensión
47 años – mujer – hipertensión y obesidad
62 años – mujer – en estudio
87 años – hombre – hipertensión
74 años – hombre – en estudio
Magdalena (15 fallecidos)
Ciénaga – 71 años – mujer – en estudio
Ciénaga – 86 años – hombre – Epoc
Ciénaga – 57 años – mujer – en estudio
Ciénaga – 71 años – mujer – en estudio
Ciénaga – 61 años – hombre – en estudio
Aracataca – 43 años – mujer – hipertensión, diabetes y obesidad
Aracataca – 43 años – hombre – en estudio
Pivijay – 67 años – hombre – enfermedad cardiovascular
Pivijay – 93 años – mujer – diabetes y desnutrición
Fundación – 65 años – hombre – hipertensión
Fundación – 68 años – mujer – en estudio
Zona Bananera -69 años – hombre – hipertensión
Guamal – 80 años – mujer – hipertensión
El Retén – 68 años – mujer – enfermedad cardiovascular
Chibolo – 82 años – hombre – Alzhéimer
Comentarios recientes