*“El cariño de las personas es lo que más me motiva a seguir adelante, cada palabra de aliento, cada frase de cariño, prende una llama de esperanza”.
Mallath Martínez Cantillo, nació en Aracataca, pero gran parte de su ejercicio laboral y político lo ha hecho en Fundación, cuando viaja a El Retén se siente en casa, por lo tanto, quienes conocen este momento que vive, aseguran que este triángulo de pueblos y su gente es el principio de todo su sueño para querer aspirar a la Gobernación del Magdalena.
Y es que hay varios hechos que demuestran que esta región con más de 100 mil personas con capacidad de votar, (Fundación con el 57%del potencial electoral de los tres) puede convertirse en la punta de lanza de su aspiración, y a eso le está apostando la bacterióloga de la Universidad del Norte y especialista en Gerencia y Auditoria de UniMinuto.

“En el triángulo del norte, (Aracataca-El Retén-Fundación) su gente reconoce en Mallath a una de las suyas, la gente la quiere de manera espontánea, entonces su condición de ser cataquera de nacimiento, haber hecho una buena gerencia en el hospital San Rafael y una reconocida alcaldía en Fundación, más su cercanía con la gente de El Retén, le suma mucho”, comenta el médico y exalcalde de El Retén Jhon Vargas Lara.
Mallath se viste de pueblo con mucha facilidad, de signo tauro, se afirma que su color favorito es el amarillo, y la canción que mueve su fibra es ‘Solo le pido a Dios’ de la desaparecida Mercedes Sosa, “Una excelente noche en la Plaza del Centenario donde tuve la oportunidad de compartir con los jóvenes estudiantes de INFOTEP y conversar sobre lo que sueñan para el futuro de nuestro Departamento. La juventud en el Magdalena tiene futuro”. Escribe en su cuenta de Facebook.

Mallath se dice que se inspira en sus hijos Joaquín y Mariana, y el sostén en momentos de lucha y dificultad es su compañero de vida el abogado Joaquín Vélez Serrano. «El ejercicio político de Mallath es muy interesante, se mantuvo por 7 años en el hospital San Rafael, eso es un récord en un ente como ese, y luego se hace elegir con más de 11 mil votos en la Alcaldía y Carlos Sierra que llevaba su respaldo crece a 18 mil votos para ser el alcalde en el 2019, es una mujer con un crecimiento político muy interesante”, dicen varias voces en Fundación.
La entrevistan y su rostro es de una mujer tímida, pero segura, habla pausado y con confianza, se le nota el arraigo de pueblo y es fácil que la gente diga ¡Mallath me cayó bien! “Mi candidatura no es de un color, ni de un partido, y tampoco de una ideología, quiero ser una gobernadora que invite a la unidad, al trabajo en equipo, porque creo que está demostrado que puedo dar muchos resultados cuando se trata de administrar lo público”. Asegura.

Su popularidad en el triángulo del norte la lleva a sacar unas mesas en un parque de Fundación y armar una firmatón a fin de inscribir su nombre como candidata, de 3 a 5 de la tarde han llegado más de 2000 personas en Fundación, en Aracataca una cifra similar y en El Retén por lo menos mil, este ejercicio la hace pensar que ahora viene la capital Santa Marta, Ciénaga, los pueblos del centro y el río.
“Es que ella se deja querer”, se expresan a menudo hombres y mujeres luego de tratar de hablarle de cerca, ella responde ¡El Magdalena tiene futuro!
Según Mallath Martínez, su gobierno como alcaldesa de Fundación puede ser el comienzo de una tarea en todo el departamento, “construimos escenarios deportivos, pavimentamos calles, luchamos por una mejor educación y trabajamos por la salud, queremos visibilizar a la mujer y hacer programas diferentes que vayan en pro del beneficio de la sociedad”.

La recolección de firmas continúa, el sueño de Mallath Martínez de convertirse en candidata a la Gobernación y luego ser la primera mujer gobernadora criada y crecida en el triángulo del norte la ilusiona, y le gusta cuando le dicen que ella es el corazón del triángulo del norte del Magdalena.
Comentarios recientes