*En el Concejo de Santa Marta por mayoría gana la opinión de que se rechaza la intervención, aunque hay voces que respaldan la medida de la Superintendencia.

La intervención por parte de la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos, a la empresa ESSMAR, sigue siendo la noticia más importante en Santa Marta y más luego de la situación de polémica y vías de hecho con la participación de la Policía y el grupo ESMAD.

De tal forma que edgarsalas.com.co, se dio a la tarea de encontrar en los integrantes del Concejo de Santa Marta su visión sobre los hechos y estas fueron las respuestas a tres interrogantes. ¿Qué opina de la intervención a la ESSMAR?

¿La decisión traerá al mediano y largo plazo la solución al problema de escasez de agua? ¿Fue la presencia de la ESMAD necesaria?

El presidente electo de la corporación para el periodo 2022, respondió. “No soy amigo de las intervenciones le cercenan la autoría del ente territorial, creo que debe haber mayores mecanismos de prevención y organismos de control eficientes en actos de corrupción si los hubiere para evitar estos actos intervencionistas, es una figura completamente legal se respeta. pero no se comparte.

Carlos Pinedo Cuello, se juramento como el presidente del Concejo de Santa Marta para el periodo 2022, año en el que de seguro continuará el debate en relación a la ESSMAR

Para Pinedo Cuello la intervención no es la solución para solucionar la escasez de agua, “es lo contrario habrá mayores traumatismos, la solución es que el gobierno local y departamental se siente para articular de manera urgente con el señor Presidente Iván Duque las posibles soluciones de agua y alcantarillado del Distrito de Santa Marta”.

Para el concejal de Cambio Radical, se pueden tener diferencias ideológicas, pero se puede dialogar, convivir, porque prima el interés general por encima de todo. Según el concejal si fue necesaria la presencia del ESSMAD, porque según él los disturbios fueron ocasionados por los funcionarios y contratistas, “el orden y la institucionalidad deben prevalecer”.

Pero del pensamiento de Pinedo Cuello, se distancia el concejal opositor David Palacio, quien dice que la intervención era necesaria, “los samarios no aguantábamos más la pésima prestación de los servicios públicos de agua y alcantarillado, es una desfachatez que una empresa con menos de 3 años de vida y funcionamiento, tenga déficits económicos tan altos, además de no tener una ruta clara para la solución definitiva al desabastecimiento de agua potable en la ciudad”.

Según el joven concejal, será la oportunidad para que el gobierno Nacional, primero organice la casa, y pueda convertir a la ESSMAR en una empresa sostenible y que además cumpla con su misión natural, que es la prestación óptima del servicio de agua potable y alcantarillado, “no puede ser ESSMAR el fortín electorero y político en que la convirtió el movimiento político que gobierna en la ciudad”.

Para el conservador David Palacio, la intervención a la ESSMAR es una medida adecuada//

El conservador David Palacios, aseguró que los desmanes vistos posteriores a la intervención ameritaban la necesaria presencia del ESMAD,” sabemos que es el modus operandi del modelo de gobierno de la ciudad, que se toma las vías de hecho, y conmina al vandalismo y ataques para protestar cuando algo no les gusta o favorece”.

Finalmente, el liberal Iván Saravia, también opinó en relación a la intervención. “Yo no estoy de acuerdo con intervención alguna, y por lo tanto no puedo estar de acuerdo con la promovida a la ESSMAR, “si bien la empresa no pasa por un buen momento en lo económico, tengo que decir que la historia ha mostrado que las intervenciones no son buenas, hay dos ejemplos en la ciudad, mire lo que pasa con la ESE Alejandro Prospero y el hospital Julio Méndez Barreneche.

Para Iván Saravia, la ESSMAR intervenida lo único que garantiza hoy es atraso en temas de la consecución a la solución de los escases de agua en Santa Marta, “no hay duda este tipo de acciones retrasa todo proceso de avance, de obras, de desarrollo”.

Finalmente, el dirigente liberal dijo que la presencia de la ESMAD estuvo fuera de tono, “recuerdo la intervención del hospital ahí estuvo el gobernador Caicedo, se protestó se cuestionó, pero no hubo heridos ni golpeados. Y no trataron como delincuentes a los funcionarios y trabajadores.

Concejal Saravia propone “Facilidades” para que samarios paguen impuesto  predial
El concejal liberal Iván Saravia, afirma que es enemigo de toda intervención porque atrasa procesos y frenan el desarrollo de las ciudades//