*A través del “Kick Off UNIMAGDALENA CIEEMPRENDE 2022-I”, grupos de estudiantes recibieron durante dos días talleres y charlas organizadas por el Centro de Innovación y Emprendimiento de la Alma Mater, con el fin de desarrollar sus ideas de negocio y brindar soluciones a problemáticas del territorio.

La creación de una seda dental biodegradable a base de fique y un prototipo funcional para combatir la deserción estudiantil, fueron algunas de las 29 ideas de negocios que se presentaron en la novena versión del ‘Kick off UNIMAGDALENA #CIEEMPRENDE 2022-I’, una plataforma creada por la Universidad del Magdalena para que futuros emprendedores en el Departamento tengan un punto de partida en sus proyectos.

La pandemia también privo la realización de manera presencial de los eventos y cuatro versiones fueron de forma virtual, al regresar el mundo académico al campus  el evento liderado por el Centro de Innovación y Emprendimiento (CIE) adscrito a la Vicerrectoría de Investigación, volvió a reunir a cerca de 40 estudiantes de manera presencial y 49 conectados vía remota, que participaron a través de sus equipos de trabajo. Los grupos fueron asesorados por profesionales del CIE en temáticas relacionadas a la validación de mercados, ideas, identificación del problema y un primer prototipo de la solución que será un producto o servicio para ofrecer en el mercado.

El doctor Gerardo Angulo Cuentas, director del Centro de Innovación y Emprendimiento de la Alma Mater, destacó la importancia de volver a tener contacto con los mentores y participantes para la retroalimentación a las ideas de negocio. “Kick Off es una pequeña muestra del acompañamiento completo que realizamos desde el CIE, donde se pasa de una idea a un prototipo funcional con las características de un producto mínimo viable. En estos dos días, el emprendedor trae su idea y empezamos a brindarle una serie de recomendaciones que permiten entender ese arquetipo de cliente o usuario ideal”, precisó.

Con mucho entusiasmo los jóvenes emprendedores regresaron a la presencial y a este evento único para ellos//

De igual forma, los profesionales transmiten conocimientos como: la composición del mercado y sus actores; el diseño de una propuesta valor de acuerdo a necesidades y deseos del usuario; entre otras temáticas abordadas.

Proyectos innovadores con valor social

Dentro de las ideas de negocio que fueron planteadas por los equipos de trabajo, se destacaron propuestas que van enfocadas a responder necesidades en el territorio. Con su proyecto ‘SZ Productions’, Ian Guerrero, estudiante de décimo semestre del Programa de Derecho, pretende generar conciencia en los habitantes del municipio de San Zenón, para comercializar y exportar productos ganaderos. “Quiero contribuir al crecimiento y desarrollo de mi pueblo, generando empleo y oportunidades. Aquí estoy seguro que voy a potencializar mi idea de negocio”, dijo.

Igualmente, Rosa Margarita Fontalvo, estudiante de décimo semestre del Programa de Ingeniería Agronómica, presentó la idea ‘Huertas caseras’, una alternativa que nació en la pandemia para satisfacer la cadena alimentaria de los hogares. “Al ver que con la llegada del Covid, había muchas necesidades por el transporte de los alimentos, pensamos que se pueden producir algunos alimentos desde las casas en algunos municipios del Magdalena, la intención es capacitar a esas familias para que puedan producir y comercializar todo tipo de hortalizas”, manifestó.

Luego de estas capacitaciones los equipos de emprendimiento participantes podrán elegir continuar con el programa de acompañamiento UNIMAGDALENA CIE Emprende, y escogerlo como una modalidad de prácticas de innovación y emprendimiento.

Este proceso de formación que lidera la Alma Mater desde hace cinco años y que ha sido un proyecto bandera del Doctor Pablo Vera Salazar, forma parte de las iniciativas plasmadas en el Plan de gobierno 2020-2024 “Por una Universidad Aún más Incluyente e Innovadora”, logrando aumentar capacidades de los estudiantes para que puedan crear espacios en el campo laboral de una forma emprendedora y competitiva.