“Feria de oportunidades, ojalá se repita, dicen mujeres cabeza de familia de Ciénaga y Remolino, hasta el momento el programa llega a más de 10 mil magdalenenses beneficiados con su oferta social

El programa de cara a la gente más exitoso de los gobiernos del movimiento político Fuerza Ciudadana sigue su marcha ahora desde la perspectiva municipal, en Santa Marta demostró que sacar la oferta institucional a la calle daba resultados y hasta un premio nacional se obtuvo.

La tarea que empezó por Puebloviejo y su corregimiento Tasajera, pasó por Ciénaga y Remolino y también ha tenido acción en la Zona Bananera, ya tienen testigos de excepción Nimia Guerrero Camacho y María Robles, madres cabeza de familia y artesanas de los municipios de Ciénaga y Remolino, respectivamente, califican de exitosa esta experiencia, al tiempo que la consideraron como una oportunidad para las comunidades y manifiestan que ojalá se repita.

Las Ferias de la Equidad también se convierten en un escenario para ampliar propósitos como es el caso de la exposición de artesanos de sus artículos//

Nimia y María, reconocen que nunca antes había tantas posibilidades en un mismo lugar, “ofrecen ideas, salidas y soluciones en temas como educación, salud, atención a la mujer, pero también hay espacio de diversión para niños y jóvenes a través de la lúdica y la lectura.

Estas emprendedoras y desplazadas por la violencia, dedicadas a elaborar productos artesanales con objetos naturales reciclables como el calabazo, la majagua, el mimbre, la iraca y calceta, encontraron en las Ferias de la Equidad una oportunidad para exponer sus productos.

Un stand de Ludoteca y Biblioteca liderado por la Oficina de Cultura y la Secretaría de Educación, logra atender más de 500 personas con jornadas de lectura, lúdica, artes plásticas y música, al tiempo que se entrega cuentos.

En el marco de las actividades recreativas se cuenta con zanqueros y un mago que logran entretener a niños, niñas, adolescentes, jóvenes y padres de familia acompañantes, quienes participan de las jornadas.

La familia puede participar completa en una Feria de las Equidad, se divierten y aprender los hijos mientras que los pueden recibir atención medica por ejemplo//

Las Ferias ya han tocado el corazón de unas 10 mil personas, solo en su última parada el municipio Zona Bananera, en su primer día, mil 314 de sus habitantes fueron atendidos y favorecidos con más de 100 servicios.

“En la Zona Bananera más de 100 servicios completamente gratuitos con los que cuentan las ferias, han sido puestos a la orden de la gente entre ellos, programas sociales, educación, emprendimiento cultura, medio ambiente, salud, atención integral a persona mayor, a población con discapacidad y atención psicosocial a las víctimas y actividades deportivas”. Dice el gobernador Carlos Caicedo.

El mandatario insiste en que este programa tiene como objetivo principal brindarles las garantías y restituirles los derechos fundamentales a todos los magdalenenses, con el fin de dignificarles la vida con los servicios básicos a los que durante años no pudieron acceder.

El equipo de trabajo de la Gobernación del Magdalena es muy grande y se cumplen toda clase de tareas en una Feria de la Equidad//