*Al terminar febrero e iniciar el mes de marzo, también se da cuenta de una intensificación de la tarea político de todos aquellos aspirantes a consolidar una candidatura sea a la Gobernación del Magdalena, el Distrito de Santa Marta y los distintos municipios del Departamento.
La historia que tres meses antes de las elecciones territoriales se salía a hacer política, conquistar electores, visitar a los amigos y posibles nuevos compañeros de lucha, gastar sumas astronómicas de dinero en la compra del voto, ha ido mermando su intensidad, las redes sociales se han convertido en la nueva arma de hacer proselitismo y el camino expedito de crear, mostrar, decir, opinar, debatir y hasta cuestionar, el devenir de una elección popular.
Por eso en edgarsalas.com.co consideramos pertinentes entrar a la red, visitar, Facebook, Instagram, Twitter y YouTube. para ver que hacen, dicen y proponen los que posiblemente nos van a gobernar a partir del 1 de enero del año 2024.
Fuerza Ciudadana, giras y defensa de Carlos Caicedo
El partido de gobierno liderado hoy por el exalcalde de Santa Marta Rafael Alejandro Martínez y Patricia Caicedo Omar tienen dos fuertes acciones de trabajo, una es la férrea defensa del gobernador Carlos Eduardo Caicedo y dos la gira de la campaña denominada ‘Únete al Cambio: Asambleas Territoriales’. En la primera tarea se han ido con toda la fuerza contra la Fiscalía General y su jefe Francisco Barbosa a quien acusan de querer sacar del ejercicio a su jefe natural a fin de dar un ‘golpe de Estado’ a su legítima elección, así mismo han emprendido su gira por Barranquilla, Cartagena, Sincelejo y Montería, luego de visitar Valledupar y Riohacha en La Guajira a fin de dar crecimiento a su novel Partido.
“Nos reunimos con miembros y nuevos simpatizantes en cada departamento, para presentar los estatutos, el código ético, la propuesta programática 20+1, cómo afiliarse, cómo juramentarse y cómo hacerse candidata o candidato a los cargos de elección popular para octubre de este año”. Explica Rafa Martínez.

“La tarea de cada mesa y de los miembros de Fuerza Ciudadana, es replicar las Mesas Transitorias de sus territorios, promover la vinculación de nuevos integrantes y conformar la lista de aspirantes a cargos públicos durante las próximas elecciones. En 21 días, aproximadamente, quienes manifiesten su intención de aspirar a cargos electorales deberán presentarse nuevamente ante el Colegio Electoral del partido, que elegirá a los candidatos y candidatas de la colectividad”. Remata diciendo Patricia Caicedo.

En qué anda el Cura Ordoñez
José Alfredo Ordoñez viajó a Bogotá y allá tuvo varios encuentros con líderes nacionales, sin duda su encuentro más importante fue con el presidente del Senado Roy Barreras, a quien el precandidato a la Alcaldía de Santa Marta, le dijo “mis ideas y yo, somos el centro del Pacto Histórico y quiero que esta postura trascienda a fin de lograr un consenso de victoria”, de Roy se espera una respuesta a tan importante postura,
“Durante mi estadía en Bogotá, fue un inmenso placer encontrarme con Alan Jara, líder político con amplio reconocimiento a nivel nacional, a quien profeso mi admiración, por ser una persona afable de mucha gallardía y sabiduría, sobre todo al tener claro que, con la reconciliación, logramos subsanar toda clase de odios y rencores”. Fue otro de los mensajes del hombre del mensaje ‘Cura para Santa Marta’

La firmatón de Mallath
Desde el norte del Magdalena teniendo como epicentro a la ‘esquina del progreso’ Fundación, germina la aspiración de Mallath Martínez, la popular exalcaldesa de ese municipio que también cree que la mejor forma de ser candidata a la gobernación es por la vía de las firmas. “Hoy se empieza a transformar el futuro de nuestro hermoso Departamento, gracias al apoyo de todos”. Les dice a sus paisanos.
De manera particular la líder norteña, reunió en plaza pública a colaboradores y simpatizantes a fin de hacer una primera gran recolección de firmas con el lema ‘El Magdalena tiene Futuro’, a la cita se hicieron presentes candidatos a alcaldías, concejales actuales y futuros presidentes de juntas de acción comunal, comerciantes, ciudadanos que llegaron al parque 7 de agosto a respaldar la iniciativa de Mallath.
El ‘Nene’ Pérez, camino a Roma
Por los caminos de la vida, que son los mismos del Magdalena, anda Edgardo ‘El Nene’ Pérez, “Que no nos falten tantos caminos para encontrarnos, económica, cultural y sentimentalmente es una tragedia qué hay que eliminar de las promesas y convertirla en una alegría real”. Afirma en una vía destapada y polvorienta del Magdalena profundo el precandidato, dice que preguntando cómo se llegaba a Roma, hoy cuando ya cruzó el Rubicón no tiene otra más que seguir luchando buscando vencer ¡Haremos proezas! Grita en el camino el Nene Pérez que también quiere ser gobernador.
Claudia Aaron, los sueños no se compran ni se venden
La líder del partido Cambio Radical, no desaprovecha oportunidad para hablar de sus propósitos en el ideario de lograr el favor popular del pueblo, “no me da miedo este ejercicio, por que se que finalmente el pueblo es el que manda”, afirma, en un programa de la red afirma que lo único innegociable en la vida son los sueños, por eso mantiene su lucha sin dar un paso atrás, cree en ese sueño de alcanzar el primer lugar para gobernar.

Carlos Padilla, una Ciénaga de frente al mar
El precandidato a la Alcaldía de Ciénaga, líder de todas las encuestas construidas hasta ahora, afirma que llegó el momento de darle el frente al mar Caribe para explotar todo el potencial que tiene su ciudad. “Con tantos cambios en la industria de la pesca es importante que se escuchen todas las voces. Es por eso que nos reunimos con la Asociación de Pescadores del barrio Nancy Polo para discutir y conocer sus necesidades. Debe haber orden desde el que entra al mar hasta el que comercializa”.
Padilla Peña, cree que solo una alianza gobierno nacional-alcaldía-empresa privada y sector turístico, podrá dar frutos en materia de la industria sin chimeneas.
#MiercolesDeCandidatos con Freddy Pinzón
El joven candidato a la Alcaldía de Santa Marta, llega este
miércoles a la sección política de Edgar Salas y La Entrevista, el primer programa de Facebook del territorio.
A las 6:30 pm por el YouTube de Edgar Salas y la Entrevista y El Retén y La Noticia, se conocerán sus planteamientos, propuestas, posiciones e ideas. !Bienvenidos!

Comentarios recientes