Se firma convenio que busca robustecer la credibilidad, dar relevancia en varios frentes de trabajo y crear estrategias en líneas de emprendimiento y desarrollo, la reactivación de la economía y el desarrollo institucional del gobierno municipal.
La Universidad del Magdalena y la alcaldía de la Zona Bananera, oficializaron el convenio marco de cooperación que permitirá adelantar acciones conjuntas de carácter social, académico, de acompañamiento y asesoría en diferentes componentes en torno a mejorar la calidad de vida de los habitantes.
La firma de este convenio entre el rector Pablo Vera Salazar el Vicerrector de Extensión y Proyección Social, John Taborda Giraldo y el alcalde zonero Efraín Alberto Ortega Parejo, busca dar un salto interinstitucional.
La suscripción de este convenio marco de cooperación permitirá trabajar estratégicamente en líneas de emprendimiento y desarrollo, la reactivación de la economía y el desarrollo institucional de dicha administración municipal.

“A través de este convenio, la Alma Máter apoyará el proyecto que busca el reconocimiento de los bienes de interés cultural del municipio de Zona Bananera, como componente fundamental para la reactivación de la economía de nuestro territorio”, manifestó Efraín Alberto Ortega Parejo.
Para el alcalde de la Zona, “esta alianza esboza una línea estratégica entre el municipio Zona Bananera y UNIMAGDALENA, donde principalmente trabajaremos la asesoría en la línea de emprendimientos y desarrollos, la reactivación de la economía que es importante para nosotros y otro eje principal que es el desarrollo institucional de nuestra administración”.
Por su parte desde la Universidad se considera muy importante la alianza a fin de seguir aportando al territorio. “La idea es que todas las fortalezas que tiene la Institución en el sistema de museos, protección del patrimonio material e inmaterial, el apoyo a los proyectos que desde la alcaldía municipal se vienen gestando tenga éxito en el tiempo”. Dijo el vicerrector de Extensión y proyección Social John Taborda Giraldo.
Comentó también el vicerrector que próximamente se firmarán varios convenios específicos en las líneas que se han priorizado en el marco de esta alianza.
Comentarios recientes