*En un Consejo Extraordinario de Seguridad la mandataria también solicita al Ejército y Policía controles estratégicos en el corredor turístico de la Troncal del Caribe e investigar amenaza a taxistas.
Ante el angustioso llamado de la comunidad académica de la Universidad del Magdalena y los habitantes de los barrios aledaños a las autoridades de Gobierno y Policía, para que se tomaran medidas urgentes y así evitar noticias catastróficas generadas por la creciente delincuencia que se ha apoderado del sector, la Alcaldía Distrital hizo eco a la denuncia de los permanentes atracos y asaltos a mano armada.
En una tercera mesa técnica de trabajo a fin de crear un escenario de medidas estratégicas para reforzar la seguridad de la comunidad universitaria se determinó una ruta de trabajo que permita fortalecer el bienestar de esta población.
A la Universidad del Magdalena acuden en promedio 15 mil personas diariamente entre directivos, servidores públicos, docentes, estudiantes y contratistas, cuya forma de llegar al Campus es en un alto porcentaje a pie, de allí que desde que se empezó el regreso gradual a la presencialidad el número de atracos y asaltos se ha multiplicado y en promedio de acuerdo a Rafael Ricaurte Ebratt, representantes de los estudiantes en el Consejo Académico, son de uno diario.

“A los estudiantes les han quitado celulares, equipos médicos, cámaras fotográficas y de filmación, muchos de esos equipos son alquilados para cumplir con trabajos académicos, lo que genera que vivamos una crisis insostenible ante la situación económica de la mayoría de los estudiantes”, explicó el universitario.
En la mesa de trabajo bajo instrucciones de la alcaldesa Virna Johnson la secretaria de seguridad y convivencia, Sarita Vives, anunció la disposición de una serie de medidas estratégicas para fortalecer la seguridad y garantizar el bienestar de la población.
“Entre los compromisos acordados en la reunión está la instalación, en las afueras de la universidad, de uno de los 50 puntos seguros que próximamente pondrá en funcionamiento la Alcaldesa. Además, la Policía Metropolitana se comprometió a ejecutar acciones concretas para brindar bienestar a la población universitaria”. Dijo la señora Vives
Agregó que: “se instalarán dos polígonos de seguridad en las horas de mayor afluencia de estudiantes; asimismo, el CAI Móvil, de acuerdo con los requerimientos que ha hecho la comunidad universitaria y a la disponibilidad del servicio”.
Otra de las acciones será que, a través de la Unidad Defensora del Espacio Público, hará el acompañamiento para el ramajeo de los árboles ubicados en la vía que conduce al sector de ‘la Torre’, mientras que con personal de Movilidad desarrollarán controles el tráfico vehicular y operativos para el cumplimiento a la normativa que prohíbe el parrillero hombre.

Como se recordará los estudiantes recogieron más d de 6 mil firmas y construyeron un derecho petición a la Alcaldía Distrital, dando fruto a estas mesas técnicas. “La reunión fue esperanzadora, esto permite que los estudiantes sepan y podamos manejar un correcto proceder para la seguridad estudiantil. Sabemos que se van a implementar los polígonos de seguridad, un CAI móvil, la implementación del punto seguro, aumentará el tema de iluminación y se hará un frente de seguridad con los representantes estudiantiles para mejorar la seguridad”, dijo por su parte Rafael Ricaurte Ebratt estudiante de derecho y representante de los estudiantes ante el Consejo Académico.
La Universidad por orden del rector Pablo Vera Salazar, ha venido adelantando algunas actividades de apoyo a la comunidad académica y garantizó que se continuará con el compromiso de aportar a la seguridad, acortando el horario de clases nocturnos hasta las 9:00 p.m., habilitando una segunda entrada hacia el sector de Santana para que los estudiantes no tengan que caminar por la Troncal del Caribe y con seguridad privada se siguen realizarán patrullajes en horarios estratégicos para acompañar a la población.

Seguridad para Troncal del Caribe
Por otra parte, la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson, en el Consejo de Seguridad, habló de la necesidad de enfrentar amenazas contra el gremio de taxistas de la ciudad
“Para garantizar el bienestar y tranquilidad de este importante sector, el Batallón de Alta Montaña, en coordinación con la Policía de Tránsito y Transporte, mantendrán de manera permanente controles estratégicos sobre el corredor turístico de la Troncal del Caribe”, se dijo en la reunión.
Asimismo, la Administración Distrital realizará mañana jueves una reunión con el presidente de COTELCO, INDETUR, Taxistas y Policía Metropolitana, para establecer la ruta de acción para trabajar de manera segura en la temporada turística de Semana Santa
En aras de la prevención de delitos de alto impacto en la ciudadanía como los hurtos, la alcaldesa Virna Johnson dio instrucciones a la Policía Metropolitana y a la secretaría de Movilidad para fortalecer los controles a la norma que prohíbe el parrillero hombre, como forma de prevención y contención de delitos.

Comentarios recientes