*La Cámara de Comercio de Santa Marta, lidera la organización del primer Festival de la Cosecha Cafetero del Magdalena, una idea que quiere dar la bienvenida a la apertura en el mes de octubre a la recolección del grano en temporada 2021-2022
Durante los meses de la cosecha correspondientes a octubre, noviembre de este año diciembre y enero del 2022, se generarán más de 14 mil empleos que se suman a la reactivación económica del territorio.
Para darle la bienvenida al periodo más importante de la actividad caficultura del Magdalena, la Cámara de Comercio a través del Clúster de Café -Taza de Calidad- lidera la realización del primer festival de la Cosecha Cafetera, una feria académica y comercial que tuvo su apertura ayer jueves, pero que este viernes y mañana sábado tendrá su más productiva actividad.
Con la iniciativa se convoca a la ciudadanía que, a través de un café, y en este caso el más suave del mundo, se lleven a cabo diversas actividades en torno a las bondades, cualidades, aromas y sabores de la tradición cafetera del Magdalena.
De la mano con las entidades organizadoras y las asociaciones que hacen parte del Clúster, el Festival busca destacar la producción cafetera del Departamento, promover la identidad de los cafés especiales y posicionarlos en los mercados nacional e internacional.

De igual forma, pretende apoyar a este sector en su proceso de reactivación económica que traerá importantes avances en materia de empleabilidad para el Magdalena, pues se espera que, con la llegada de la cosecha entre los meses de octubre y enero, se generen más de 14 mil empleos asociados a esta actividad.
El presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio, doctor Alfonso Lastra Fuscaldo, destaca la resiliencia del sector cafetero y su papel en la reactivación del país: “No cabe duda que el sector cafetero ha sido uno de los grandes protagonistas en el marco de la pandemia. Primero, por demostrar que es un sector que crece, que no para a pesar de las adversidades, siendo ejemplo de resiliencia para el país; también porque han cumplido con todos los protocolos de bioseguridad siguiendo de manera estricta todas las recomendaciones del gremio y del Ministerio de Salud. Por ello, con este primer Festival de la Cosecha Cafetera, le queremos dar las gracias al sector, resaltar sus aportes a la dinamización de la economía y dar apertura a lo que será esta importante labor para los caficultores del Magdalena”.
El Festival de la Cosecha Cafetera también será un espacio para destacar la labor de las organizaciones que hacen parte del Clúster de Café -Taza de Calidad- ellas son: Cooagronevada, Red Ecolsierra, Caficosta, Asoprosierra, Directcafe, Asograncoffe, Agrosec, Coocafe y Asobiopaz, las cuales tendrán la oportunidad de mostrar y vender sus productos. Al respecto el director de Desarrollo Competitivo de la Cámara de Comercio, Andrés Vives Calle, manifestó: “Este festival es una gran oportunidad para la reactivación económica. Son más de 183 mil millones de pesos que se estima generará esta cosecha con más de 14 mil empleos, y eso es motivo de alegría”.

Para Andrés Vives, es importante decir que desde el Clúster de Café ‘Taza de Calidad’, liderado por la Cámara de Comercio, junto con las asociaciones cafeteras y el Comité Cafeteros del Magdalena, se impulsa y celebra este primer festival, donde se le apuesta a una reactivación económica alrededor del café”.
La iniciada desde ayer jueves tiene una nutrida agenda académica y una feria comercial que a partir de este viernes cuenta con degustaciones, espectáculos de barismo, talleres de catación, muestras culturales, y promoción y venta de cafés, convirtiéndose en una vitrina para generar espacios de articulación y diálogo que redunden en el beneficio y posicionamiento del sector cafetero.
La Feria Comercial empezó a las 8:30 a.m. y va hasta las 6:00 p.m. el Parque de los Novios su epicentro contará con la participación de las 9 asociaciones cafeteras del Clúster, las cuales expondrán sus cafés especiales a la comunidad samaria, visitantes y turistas. Se contará con la participación de la sinfónica de Cajamag y diversas presentaciones culturales y musicales de la ciudad. Dando continuidad al festival, el día 2 de octubre se realizará el ‘Concurso Cafeterito’, una actividad especial para niños entre los 5 y 12 años que se desarrollará a partir de las 2:00 p.m.

Comentarios recientes