*La orden del Presidente de la República Gustavo Petro para el peculiar caso del Magdalena en marco político es una sola. “Debe haber paz para que haya agua, no tolero una guerra y una gestión al mismo tiempo”.

Se vivía con intensidad el minuto 28 del segundo tiempo, el equipo de fútbol de UNIMAGDALENA ganaba un gol por cero al onceno del Country Club, Honorio Henríquez Pinedo, tiene la pelota en la mitad de la cancha y avanza con proyección por la punta derecha, Efraín Olivo sale al corte con una poderosa plancha, Honorio salta, el balón queda suelto, pero él no sale tras la pelota, sino en busca de Olivo, ¡Se formó! Pinedo lanza un derechazo, Efraín se agacha y riposta con jab de izquierda, un primo del Senador entra a la batalla y el ingeniero, Jaime Noguera un hombre corpulento de 1.83 de estatura se suma a fin de parar la pelea.

Calmado los ánimos, le escuché decir a Efraín, un veterano ingeniero civil de la U que estuvo en todas las batallas por una educación superior libre de la politiquería y más de una patada, puño y piedra tiró a fin de defender la autonomía universitaria, ¿Ese man quién es? ¡Nojoda tira muñeca, si no me pongo las pilas me jode! Le respondí que es el senador de la República Honorio Henríquez ¡Ierda la cagamos! Dijo Olivo.  Al otro lado del campo, Honorio exclamaba, ¡mucho man para tirar puño, voy para allá ha a hacer las paces! En efecto Honorio cruzó el campo, buscó al ingeniero Efraín y le dio la mano, luego un abrazo y risas.

Hablando de la U otro ingeniero Julio Vega Baquero, fue el secretario privado del rector Carlos Caicedo Omar, contaba Vega que en más de una ocasión tuvo el reflejo suficiente para esquivar una grapadora, un libro u otro objeto lanzado por el jefe ante un momento de ira.

Honorio Henriquez y Carlos Caicedo en los últimos diez años se han visto en la cancha de la política y en más de una ocasión se han lanzando de cuanta vaina  en las redes y un día en la Casa de Nariño, por poco se van a los golpes, los salvó la campana que el presidente Iván Duque cruzaba el pasillo, sin duda que su historial es más de confrontación que de acuerdo, ideológicamente están en esquinas opuestas y muy a menudo tienen al lado gente que atiza el fogón, agua y aceite.

Pero, tiempo al tiempo, llegó Gustavo Petro Urrego a la Presidencia del país y el hombre quiere imprimir un sello muy particular a su mandato y comenzó a hablar de ‘Paz Total’, dos palabras que implican un potosí de acciones, hechos y decisiones de las cuales deben hacer parte mucha, pero mucha gente.

La foto de ayer en la Cámara de Comercio, no es una cualquiera, NO, es mucho más, es un hecho histórico pensando en el futuro. “El Presidente ya lo dijo, o hay Paz Política en el Magdalena o se complica acceder al Agua”. Le cuenta a edgarsalas.com.co un inquilino de la Casa de Nariño.

Resulta que tanto Caicedo como Honorio, el hombre más cercano a Álvaro Uribe, el poderoso líder de la derecha que hace horas se volvió a reunir con Petrosky, enviando un claro mensaje, ¡Se necesitan ambos a fin de lograr cambios estructurales en la Nación!

“Que el agua sea el fin, los medios deben entregarlo  los políticos, con actos sinceros de trabajo en equipo”, dice una viceministra que observa la foto. Carlos Caicedo como gobernador tiene la responsabilidad de aglutinar a las fuerzas políticas, económicas y sociales, Honorio Henríquez como la cabeza visible de la oposición el compromiso de cumplir la palabra de llegar hasta el fin con un único objetivo agua para Santa Marta, el Magdalena y a partir de allí otras arandelas como el turismo, la agroindustria y por supuesto la educación.    

La Cámara de Comercio y su presidenta Silvia Elena Median, el comité intergremial son los eslabones que deben unir la cadena de la alianza por el progreso, es ahora o nunca, y no valen jugadas, o coartadas, quien no juegue limpio se las ve con Petro, “está decidido a cerrar el chorro, si no hay unión de trabajo no se abre el grifo”, dice un interlocutor veterano de la política.

La solicitud, con cara de orden es que en el Magdalena se trabaje en equipo y así se haga más fácil el pago de una vieja deuda, agua para los samarios//

A la sesión del futuro, asistieron los senadores de la República Honorio Henríquez, Carlos Mario Farelo, Claudia Pérez, los representantes a la Cámara Ingrid Aguirre, Sandra Ramírez y Holmes Echeverría, además de la participación del gobernador del Magdalena Carlos Eduardo Caicedo Omar. Allí la mano tendida ‘fue larga’. “Gobernador lo invitamos al Congreso para que intervenga el próximo martes 4 de octubre en la Comisión 4ta del Senado y en la Sesión Plenaria de la Cámara de Representantes para exponer la problemática del agua y otros temas relevantes del Magdalena”. Le dijo Holmes Echeverria.    

El presidente de la Junta Directiva de la Cámara de Comercio de Santa Marta para el Magdalena, Alejandro Pérez Prada, un experto en rones y aguardientes, dijo estar complacido porque hoy toda la fuerza empresarial, congresistas y la Gobernación han demostrado su compromiso con el Departamento para trabajar temas tan importantes como el agua. ¡Si hay agua habrá parranda y de seguro canta el gobernador Caicedo y porqué no pensar que Hono le haga los coros, Farelo tiene cara de guacharaquero y Holmes en la caja que hace recordar al gran Pablo López! 

Falta una cereza para el pastel …Qué tal Ingrid, Sandra y Claudia moviendo sus caderas como si Dios le hubiese dado la derecha y el diablo la izquierda… ¡Ayyyyy veeeee Leandro Diaz!

Manos a la obra: La Paz Total Empieza en Casa