*En todo el departamento se adelantan operativos a fin de hacer control y proteger especies como Hicoteas, iguanas y aves, esas acciones han dado resultado en   carreteras de San Zenón y Zona Bananera

La Policía del Magdalena junto a personal especializado de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, vienen trabajando de manera armónica a fin defender la vida de muchos animales, la última tarea dejó como resultado el decomiso de 37 hicoteas en el municipio de San Zenón y 4 neonatos de Guacamayas en el municipio de la Zona Bananera, todos los animales ya están a buen recaudo para su recuperación y pronto regresar a su hábitat natural.

El primer operativo fue realizado en carreteras del municipio de San Zenón allí se rescataron 37 hicoteas (Trachemys callirostris) y luego en la Zona bananera fueron rescatados 4 neonatos de guacamayas, que iban a ser comercializadas en el mercado ilegal, la tarea dejó la captura de dos individuos quienes tendrán que afrontar las sanciones impuestas por las autoridades competentes.

“En la Corporación nos  encargaremos  de rehabilitar estas especies en el Centro de Atención, Valoración y Fauna Silvestre CAVFS, para su posterior liberación en su hábitat natural”. Dijo el biólogo Daniel Cubillos, biólogo de la Subdirección de Gestión Ambiental de CORPAMAG.

Cuatro pichones de Guacamaya están a salvo, CORPAMAG, hace un llamado al respeto por la fauna silvestre//

CORPAMAG y la Policía Nacional vienen trabajando articuladamente en operativos y jornadas de sensibilización para la protección de la biodiversidad en varios puntos del departamento, aumentando los controles durante la temporada de Semana Santa que se aproxima.

Además de las acciones preventivas en las vías, se contemplan actividades de concientización con la comunidad y propietarios de restaurantes para prevenir el tráfico, la caza, comercialización y consumo de carne de monte como: armadillos, hicoteas, iguanas, ñeques, guartinajas, entre otros.

En lo que va corrido del año se ha logrado la recuperación de iguanas, tortugas, guacamayas y otras especies las cuales se encuentran al cuidado del equipo de profesionales del Centro de Fauna y una vez restablecidas volverán a sus ecosistemas.

“Nuestra invitación a la comunidad es que denuncien a todas aquellas personas y negocios que se dediquen a la caza, venta y consumo de especies silvestre”, agregó Daniel Cubillos.  

Es importante resaltar que según lo establecido en la normatividad ambiental las personas que sean sorprendidas realizando actos ilícitos en contra de los recursos naturales, serán sancionados por la Fiscalía con prisión entre 60 y 135 meses de cárcel y tendrán multas hasta de 43.750 Salarios Mínimos Legales Vigentes (SMLV), sumado a esto las multas que establezca la Corporación como autoridad ambiental del departamento.