*El año 2023 comenzó teniendo a las fiestas de los pueblos como testigo de las insinuaciones de varios dirigentes y personajes con ganas de aspirar a las posiciones de elección popular.
Cuando a menudo se dice que ‘los partidos políticos se acabaron’ y que lo que está de moda son los movimientos recolectores de firmas, no hay duda que son apreciaciones ligeras, finalmente son los hombres y mujeres los que hacen la imagen de sus propósitos estén arropados con cualquier color o empuñando una bandera.
Los partidos de Derecha, digamos que los grandes derrotados en las presidenciales, tienen lo suyo en lo territorial, por ejemplo Cambio Radical hoy por hoy bajo su techo tiene 10 alcaldes, 5 diputados y por lo menos 50 concejales a lo largo y ancho del Magdalena, en el último ejercicio de consejos de juventud, volvió con sus pelaos a tener muchos votos, en menor cuantía Centro Democrático tiene lo suyo y lo mismo el partido de la U, mientras que los liberales a quienes no se les puede decir en la cara que son de Derecha, también aportan a ese sentir que los partidos no han muerto.
Hoy lo que muestran las redes sociales, los perfiles personales es que en la derecha hay varias aspiraciones, sin duda, unas con más arraigo que otras entre la gente, a fin de buscar un lugar en la historia del Magdalena, hagamos énfasis en el tema de Gobernación.

Una encuesta que jamás salió en su totalidad a la luz pública hecha por la Corporación de Miguel Maldonado, de manera extraña no colocó el nombre de Claudia Patricia Aaron Viloria y Edgardo Nene Pérez ganó en Ciénaga y Rafael Alejandro Martínez, ganaba en los municipios restantes, mostrando que todos los esfuerzos de la Derecha deben concentrarse en ganarle a la Izquierda.
Pues bien, Claudia Aaron se le ve trabajando en los pueblos, va a Ciénaga, Santa Ana, El Difícil y San Sebastián, regresa sus pasos al pueblo de su familia como es Puebloviejo, se acerca a Fundación y recorre Plato y el Banco, muestra una característica especial, a donde va la recibe gente firme de la política como en Ariguaní donde el jefe del partido cambio Radical Carlos Mario Farelo, le da la bendición y le dice “vaya y trabaje diputada, nadie puede desconocer su disciplina política, su capacidad de liderazgo y su don de gente”. Lo cierto es que el trabajo que hoy desarrolla la señora Aaron es muy interesante, dispuesta a ganar el favor de la gente a partir de la palabra, la propuesta, la simpatía, la cercanía con los pobladores a fin de ganarle la apuesta al dinero expuesta por otros precandidatos.
“Creo que la gente me conoce, si fui la primera votación a la Asamblea, fue por ellos, gente humilde de todos los pueblos del Magdalena, jamás he intentado ser alguien distinta a la que puede hacer un favor, luchar por derechos de la gente, por dos años construí una oposición como nunca antes, siempre defendiendo a la gente, quiero ser la gobernadora para construir un departamento participativo, incluyente, sin distingo de clase y en armonía social, este departamento no resiste una pelea más”. asegura Claudia Patricia.

Otro que quiere llegar a aglutinar fuerzas es Franklin Lozano De La Ossa, hace poco se le vio en una carroza del Caimán Cienaguero, “Nojoda Franklin parece una reina del carnaval y hasta maquillado”, se escuchó decir, ¡Vértigo, la gente es la ver… en Ciénaga! Afirma Adolfo Larios. Pero tocando el tema con seriedad, Lozano ha demostrado que es un gran empresario de la política y siempre que ha salido a negociar elecciones le ha ido bien, su última conquista fue la silla para su esposa Sandra Ramírez en la Cámara de Representantes.
La pregunta es si Franklin tendrá estructura política y todo ese mundo de plata que un hombre como él debe invertir por cada voto, para todo el Magdalena, teniendo en cuenta que ella se concibe es con dinero, ya sabemos los costos que eso generaría para su campaña, por ahora el hombre se gasta un muy buen dinero en carrozas y pago de agrupaciones musicales de pueblo en pueblo.

Ahí en la Derecha, también está Juan Carlos Dávila Abondano, es la primera vez uno de los hombres más ricos del territorio quiere llegar ensuciarse las botas de fango fuera de sus fincas y propiedades, luego de apoyar desde hace algún tiempo campañas de todo tipo desde su escritorio, se dice que DAABON, sería uno en el partidor para la Gobernación.
Juank dio la cara en las elecciones pasadas apoyando a Juan Carlos Palacio y perdió, apoyo al Mello Cotes y perdió, luego ganó con Holmes Echeverria a la Cámara y Honorio Henríquez y otros al Senado, DAABON, merece un escrito aparte por la novedad que representa, porque a diferencia de ricos como el expresidente de Chile Miguel Juan Sebastián Piñera o Donald Trump, él no busca la presidencia del país, sino un gobierno territorial.

Sin el martillo de estar bajo la tutela de alguien, otro que busca en la Derecha ganarse el derecho a ser el escogido, es Edgar ‘El Nene’ Pérez, el exalcalde de Ciénaga tiene su fortaleza en su municipio y ya lo demostró una encuesta donde allí gana y a partir de ese peldaño salir a conquistar la gente del Magdalena, ‘Haremos Proezas’, es su movimiento, aún no se pronuncia si buscará firmas, o espera el favor de un aval de Cambio Radical, apoyó firmemente a Carlos Mario Farelo al Senado y ganó con él.
Del Nene Pérez se puede esperar cualquier cosa, de disfrazarse de mujer en el Caimán de Ciénaga, o tirarse un discurso mejor que ‘Tengo un sueño’ de Martín Luther King y revolver las masas, ‘El Nene’, siempre será un actor válido en cualquier contienda electoral.
Por último, está Mallat Martínez, la exalcaldesa de Fundación, aunque marca en las encuestas para repetir Alcaldía su ejercicio se hace para proponer ser gobernadora, tímidamente ofrece fotos y encuentros en su muro de Facebook de las visitas que realiza a los pueblos del Magdalena. Todo lo suyo tiene el sello de la representante a la Cámara Kelyn González y su mentor Rodrigo Roncallo, ahí está la ventaja y la desventaja, cuando se es candidato de alguien, los que están en la juega felices, los que no tienen una gran desconfianza ante la ausencia de poder si no se está en la misma cuerda.
La Derecha tendrá que definir un candidato, si todos son aspirantes hasta el Final Carlos Caicedo y su corte se los gana ‘bateando con un solo brazo’, ahí está el meollo del asunto, hoy el gobierno, la burocracia, las obras que de seguro se mostraran en época de elecciones estarán del lado de la Izquierda, por lo tanto, solo la creatividad y la unidad, queda para que el otro lado actúe si quieren regresar al poder.

Claudia Patricia Aaron Viloria, Franklin Lozano De La Osa, Juan Carlos Dávila Abondano, Edgardo Pérez Diaz y Mallat Martínez, esos son los nombres de la Derecha, una encrucijada para unas elecciones por el poder.
Comentarios recientes