*El cantautor dominicano participó del Metroconcierto de Barranquilla evento central del Carnaval 2023 y que fue organizado por el cienaguero Carlos Padilla Peña.
En su columna semanal ‘De buena fuente’ para el matutino ADN de El periódico El Tiempo, otro cienaguero Leonardo Herrera, habla de las cifras del Carnaval de Barranquilla, cuenta que el gobierno le dijo que a la ciudad llegaron 668.691 visitantes que en promedio cada uno gastó 1.200 mil pesos, un 58% por ciento más que el año pasado. Explica Leo que hubo 326 eventos públicos y privados a los que asistieron 4.9 millones de personas.
Uno de esos eventos fue organizado por la empresa Carlos Padilla Eventos y Entretenimiento, que se le midió a realizar el Metroconcierto de Carnaval, sin duda el evento más llamativo de los cuatro días de fiesta y el sitio escogido fue el estadio Romelio Martínez. Allí el público convencido del espectáculo que llegaría a ver, arribó en un número superior a los 20 mil, llenando el coliseo deportivo para bailar y gozar.

Tres de los artistas invitados eran la gran novedad, los jóvenes reguetoneros Wisin & Yandel y el otro el maestro Juan Luis Guerra, quien escogió a Barranquilla para dar a conocer su Tour Entre Mar y Palmeras.
Si bien la noche estuvo llena de mucha calidad musical como cuando cantó el salsero Maelo Ruiz, el alboroto en las tribunas ante la presencia del Gran Combo de Puerto Rico, la energía de los vallenatos Diego Daza y Rafa Pérez, y en medio del desastre que fue Wandacaribe, los ojos y el corazón de las 20 mil almas presentes se erizaron cuando llegó el señor de la cachucha y la barba.
Juan Luis Guerra Seijas, el cantautor, arreglista, músico, productor musical, empresario y el hijo preferido de Dios, estaba de regreso en Barranquilla, el próximo 7 de junio cumplirá 66 años, con su 1,92 de estatura, salió a la tarima para interpretar ‘Como yo’ provocando una explosión de alegría única e inolvidable.
El maestro y su banda 4.40 que a lo largo de su brillante carrera ha vendido más de 70 millones de discos y ganado cuantiosos premios entre ellos 27 Grammy, se emocionó también y le gritó al público ¡Gracias Barranquilla, por tu alegría y cariño!
Preguntado Carlos Padilla porque se decidió por Juan Luis Guerra, aseguró, “es un artista muy serio, comprometido con su público, todo estaba dado para que Barranquilla le cumpliera la cita y él emocionado cantó hasta el cansancio”, expresó el empresario que, ante el magno evento a través de varias emisoras de Ciénaga y Santa Marta, donó varias entradas con alimentación y transporte incluido, los privilegiados ganadores vivieron a plenitud la tremenda presentación de más de 10 artistas.
Juan Luis Guerra, cantó largo y tendido, El Niágara en bicicleta, En el cielo no hay hospital, Como abeja al panal, El costo de la vida, Kitipun, salieron de su voz idénticos a como cuando fueron grabadas hace ya muchos años, aunque hoy se escuchen mejor…
Se fue la tarima y la gente gritaba otra, otra, otra, se apagaron las luces y entonces se creyó que el hombre de chaqueta azul, pantalón del mismo color y enormes zapatos blancos no volvería, pero estaban equivocados, había más Juan Luis y regresó. Más fresco, sin chaqueta y ganas de cantar, Frío Frío, la Bilirrubina y por supuesto el merengue ‘Para ti’, la canción que más ama, esa que dedicó a Jesús y que canta con un amor infinito.
La alegría colectiva se apoderó del estadio Romelio Martínez y pum, terminó una nueva tanda, la tarima se oscureció y Guerra desapareció, los coristas se quedaron cantando y su directora y también pianista se adueñaron del escenario, había esperanza que regresará. Y así fue, Juan Luis estaba de regreso ¡Increíble!
Su repertorio no tiene presa mala entonces cantó Visa para un sueño, abriendo caminos, La hormiguita, Estrellitas y Duendes, Muchachita Linda, Dios así lo quiso. Juan Luis Guerra, escribió una página de oro en los Carnavales de Barranquilla y eso se debió al arrojo y disposición de un empresario que ya es historia como el más importante de todos los tiempos Carlos Padilla Peña.
A la tarima subieron Wisin & Yandel se reencontraron en Barranquilla, sus ropajes metalizados y su energía le darían a la noche el toque de juventud y gozo mundial a fin de cerrar un espectáculo único y con fecha en el calendario como inolvidable.

Comentarios recientes