*Después de la columna ‘Gambito de Dama’ en el Concejo de Santa Marta, se alborotó el avispero, no se ha dejado de hablar de política y mucho menos de lo que puede pasar en los próximos días en la Corporación.

El titular no tiene dueño, y no lo tiene porque desde que edgarsalas.com.co, dio a conocer que existe en una nueva mayoría de 11 en el Concejo de Santa Marta, decenas, centenares de mensajes, llamadas unas decentes, otras no tanto, arribaron a decir y repetir. ¡Juan Carlos Palacio  SI tiene mayoría, pero NO tiene el poder en el Concejo de Santa Marta!

Con la expresión viene el análisis y aquí caben todas las posibilidades, saben muy bien los dirigentes que no somos la cama para que duerma el sueño de los justos una sola versión, creo que en democracia hay que escuchar a todas las voces, eso quiere el presidente Petro.

Desde las huestes del presidente Efraín Lozano Dueñas, recriminan con argumentos, “Ok Juank tiene una mayoría de 11, pero nosotros con 8 tenemos poder, tenemos mesa directiva, tenemos Secretario General y lo más importante tenemos Comisión segunda”. Y sin dudarlo esta es una razón poderosa, fíjense, esta comisión es la todopoderosa del Concejo, la Primera tenía que ver con el POT y ese ya pasó de largo, y la Tercera le llaman la ‘contenta bobos’, pero la Segunda concentra el análisis, estudio y aprobación de los temas gruesos que tenga el Gobierno de Virna Johnson para el 2023, año definitivo, porque es el cierre de su mandato.

 En la Comisión Segunda están Pedro Gómez, Marta García, Yesid Ospino y el presidente Efraín Lozano, es decir 4 alfiles de la hoy minoría, pero que se convierten en mayoría ante Alberto ‘Beto’ Socarras…Toque el acordeón, toque el acordeón, Efraín Vargas y Miguelina Pacheco, es decir 3, integrantes de la nueva mayoría de plenaria aquí en la Comisión minoría.

Darío Linero, el rompe récord, en el 2023 será secretario general nuevamente y su papel será definitivo//

“Tenemos el poder, por ejemplo, esta mesa escoge al nuevo personero, no lo hace la plenaria”, afirman 148 mensajes de WhatsApp y contando. “El secretario tiene el poder por ahí pasa todo”, dicen 79 mensajes más. Darío Linero sonríe y se tira un poema.

Poesía para el pobre, poesía necesaria

como el pan de cada día

como el aire que exigimos trece veces por minuto

para ser, y en tanto somos, dar un «sí» que glorifica.

Porque vivimos a golpes, porque apenas si nos dejan

decir que somos quien somos,

la poesía no puede ser sin pecado un adorno.

Estamos tocando fondo.

Maldigo la poesía concebida como un lujo

cultural por los neutrales

que, lavándose las manos, se desentienden y evaden.

Maldigo la poesía de quien no toma partido hasta mancharse.

Hago mías las faltas. Siento en mí a cuantos sufren

y canto respirando.

!Volvamos! Todo esto es verdad, de acuerdo al mensaje, Palacio tiene una mayoría para bloquear proposiciones, debates, mamar gallo y joder por los colores del Unión Magdalena, “él se dedicó a hacer una mayoría numérica, pero no se fijó dónde está el tuétano del poder”. Dicen a través de unas 16 llamadas telefónicas.

“El esfuerzo realizado hasta ahora no les alcanza, por consiguiente, muy pronto estaremos dando cuenta de cómo se mueve la mayoría, ya no en las velitas, pero sí podría ser en la Cena Navideña o con los pitos que anuncian un año Nuevo”. Dice otro de los mensajes.

Pero ojo, entre las llamadas y los mensajes, hay uno que me llamó poderosamente la atención como diría Raúl Caballero Rolón, esa mayoría de Juank, si puede poner ante la plenaria una modificación al reglamento interno en donde, por ejemplo, mande al carajo a la Comisión Tercera y a esos integrantes se los embuta a la Segunda, entonces, la mayoría que hoy sigue teniendo el ‘Combo Lozano’ se caiga.

¡Que qué!, dice el Pibe, Donaldo Duica expresa demando… y desde la otra orilla, exclaman, demande, que de aquí a que salga el fallo, ya estamos en otra elección.

Las negociaciones no han terminado, hay posibilidad que en este verano Catarí esa mayoría de 11 crezca y entonces sí Troya, no habría que modificar nada y solo que, en la Comisión Segunda, los papeles cambien… Ustedes saben que la política es bastante dinámica y en tiempos de Paz Total mucho más.      

Ellas son las dos mujeres en minoría, se les reconoce su aguerrida tarea política//