*Se llevo a cabo este sábado 20 de noviembre la sesión de las ‘primeras veces’, por primera vez un primer vicepresidente de oposición y un segundo vicepresidente elegido.
Elizabeth Molina Campo, vocera del partido de la U postuló al economista javeriano a la máxima dignidad de la Asamblea y fue acompañada en ese propósito de la actual presidenta Claudia Patricia Aarón, Cesar Pacheco, Gustavo Durán, Jhon Almarales, su postulante Elizabeth Molina Campo y la sorpresa de la mañana William Lara, para sumar con su propio voto Jair, siete en total que le dieron la mayoría eleccionaria.
En el recinto de la Asamblea, escenario de hechos desagradables fuera de la esencia de la Corporación en los últimos días, solo estaban presente los siete diputados de esta nueva mayoría, teniendo en cuenta que, si se hace análisis, no está Julio Alzamora, pero regresó William Lara, ambos del partido Cambio Radical.
Luego de la votación se hicieron presentes al recinto los diputados Martha López, Álex Velázquez, Amed Zawady, Rafael Noya y el cienaguero Julio Alzamora, ya completo los 13 diputados se hicieron las postulaciones para escoger el vicepresidente.

Allí se postuló por primera vez alguien de la minoría y en oposición, el conservador Alex Velásquez quien se animó y se postuló, argumentando que por ley le correspondía esa dignidad de acuerdo al estatuto de la oposición. “No existe otro partido en oposición por lo tanto siendo el partido conservador el único y de acuerdo a la norma, queremos hacer uso de ese derecho”.
A su vez Claudia Patricia Aaron Viloria, postuló a su compañero de bancada William Lara, pese a la advertencia de Velásquez, luego de estos dos hechos, la presidenta Aaron, determinó un receso de 5 minutos, pero que se prolongó por más de media.
Al regreso a la sesión, William Lara desistió de la postulación que le hiciera Claudia, quedando solo el líder conservador para dicha elección.
La elección del primer vicepresidente se volvió traumática, luego que la presidenta se levantara de la mesa generándose un ambiente de intranquilidad.
“Por ley tienen que elegir a Alex Velásquez Alzamora no hay formula que impida eso”, dijo un abogado experto en temas electorales a edgarsalas.com.co.
Al regresar los diputados de inmediato la presidenta le pidió al secretario José Fernández De Castro que llamara a sus compañeros para votar, en el anuncio de los nombres, llamó la atención que el diputado Jhon Almarales no contesto al llamado ni votó.

En la urna de los 12 votos depositados, los 12 fueron para el diputado Alex Velásquez, y de esta manera por primera en el periodo legislativo de la Asamblea del Magdalena tiene un presidente de la mayoría, y un vicepresidente de la oposición.
“Luchemos por el departamento del Magdalena en medio de la diferencia, gracias por ese voto de confianza a mis compañeros y sin duda estamos en la disposición de trabajar por el territorio.
Elegido Alex Velásquez como primer vicepresidente, por primera también se postularon a candidatos para la segunda vicepresidente, Julio Alzamora postuló a su compañero Jhon Almarales, quien agradeció el honor, pero no aceptó, y luego desde Cambio Radical, volvieron a postular a William Lara y esta vez dijo SI acepto.
Se llevó a cabo la votación y con 13 votos también por primera vez se eligió a una mesa directiva completa quedando así: Jair Mejía presidente, Alex Velásquez primer vicepresidente y William Lara segundo vicepresidente.
«Acepto esta dignidad con humildad y será un honor trabajar por la gente del Magdalena», dijo Lara.
Comentarios recientes