*Líderes del turismo en un número superior a los 900 se reúnen desde ayer en esta cuarta versión de un evento que generar caminos de desarrollo para el sector

El ministro de Hacienda José Manuel Restrepo, valoró el esfuerzo de COTELCO y su líder Omar Hernán García Silva por liderar un evento de las características del Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano. “Felicito a COTELCO Magdalena y en especial a Omar García por atreverse a apostarle a un evento que nos une a todos en pro de sacar adelante a uno de los sectores de la economía más golpeados durante esta pandemia como ha sido el turismo”.

Para el Ministro que por un largo tiempo también fue el jefe de la cartera de Comercio, Industria y Turismo, este tipo de espacios creados desde una ciudad turística como Santa Marta, sirven para potencializar los nuevos retos y se supera aquellas debilidades existentes. “Con el cuarto encuentro también se fortalece el ideario que el turismo es la fuente principal de empleo de los samarios y debe cuidarse, mimarse y protegerse”.

La alcaldesa de Santa Marta Virna Johnson, consideró a COTELCO, un aliado fundamental para sacar adelante al sector turístico//

Como un acontecimiento sin precedente fue catalogado por los asistentes el IV Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano que debe terminar la tarde de este viernes 13 mayo y que ha reunido, en el Estelar Santamar Hotel y Centro de Convenciones de Santa Marta, a todos los actores del turismo con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y FONTUR.

“Este evento tiene el objetivo de contribuir de manera positiva al sector, además de promover la reactivación con capacitaciones y conferencias. En esta versión busca entregar insumos para la construcción de las políticas de turismo al nuevo Gobierno Nacional”. Dijo por su parte Omar Hernán García Silva.

Ayer con la presencia del Ministro de Hacienda y Crédito Público, José Manuel Restrepo, quien compartió los avances que en materia de reactivación se ha logrado en el sector turismo de Colombia y el Caribe, se tuvo una agenda nutrida y provechosa para todos los asistentes

Durante el acto de Instalación también se contó con la participación de la alcaldesa de Santa Marta, Virna Lizi Johnson Salcedo; Irvin Pérez Muñoz, presidente del Fondo Nacional De Turismo FONTUR; Diana Piedad Álvarez, Presidente de Junta Directiva de COTELCO; José Andrés Duarte, Presidente Ejecutivo Nacional de Cotelco; Jorge Londoño Arregocés, Presidente De La Junta Directiva COTELCO Magdalena.

El acordeón del Rey Luis ‘Luchito’ Daza y la voz del cantautor Rafael Manjarrés, alegraron el cierre de la primera jornada del encuentro del turismo//

“Participamos en el IV Encuentro de la Cadena Turística del Caribe🇨🇴, exponiendo nuestras acciones y resultados exitosos durante la reactivación turística. COTELCO sin duda ha sido un gran aliado y nos alegra seguir trabajando juntos para fortalecer la economía y atraer inversiones”. Dijo en sus redes la alcaldesa Virna Johnson Salcedo.

La alcaldesa en su intervención ya en el evento resaltó la importancia de este espacio y expreso: “la ciudad ha sido reconocida por sus importantes cifras en turismo, convirtiéndose en un ejemplo para el país en reactivación; con este Encuentro una vez más la ciudad demuestra su potencial”.

De igual forma participó el Coronel Andrés Fernando Serna Bustamante, Comandante Departamento De Policía Del Magdalena; Coronel Jesús Manuel De Los Reyes, Comandante De La Policía Metropolitana De Santa Marta y demás personalidades y autoridades nacionales, regionales y locales.

“Una vez más nos reunimos en pro de nuestro sector y en esta IV versión nuestro gran compromiso es lograr un documento técnico que sirva de insumo a las nuevas políticas del próximo Gobierno Nacional. Unidos siempre en pro de desarrollo de nuestros territorios”, afirmó también Omar García.

El IV Encuentro es también un reencuentro entre mucha gente que por motivos de la pandemia dejó de verse por dos largos años y Santa Marta los vivió a reunir//

La agenda de trabajo ha tenido un grueso matiz académico engalanada por conferencistas nacionales e internacionales como la del español Juan Carlos Sanjuán, profesional del sector turismo con 30 años de experiencia, de los cuales los últimos 17 ha ocupado puestos directivos en Meliá Hoteles, Petit Palace o Holiday Inn, entre otros. Ayer el primer día del IV Encuentro Caribe finalizó con un cóctel donde los participantes departieron al ritmo de las notas vallenatas del maestro Rafael Manjares. Y hoy la jornada ha continuado con una nutrida agenda académica y se espera importantes noticias por parte del viceministro de turismo, Ricardo Galindo Bueno, quien escogió este evento samario para lanzar el sello de turismo inclusivo y accesible.