*Se completan cinco días en que tanto en el balneario de El Rodadero como en algunas calles y avenidas de Santa Marta es constante el derramamiento de aguas servidas.

Como una falta de previsión, falta de conocimiento y planeación del manejo de la empresa de servicios de Santa Marta, un trabajo antitécnico y una interventora alejada de la ciudadanía, es la dramática definición que hoy se le da a la intervención que desarrolla la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos-Superservicios- a la ESSMAR.

El florero de Llorente se rompió el viernes anterior cuando comenzó a salir aguas servidas por distintas rejillas   de las calles 7, 8 y 9 entre carreras 1 y 2, en el sector conocido como el Callejón de las Iguanas en El Rodadero, una situación similar de rebosamiento de aguas negras por calles y avenidas se ha registrado en las últimas horas en el casco urbano de Santa Marta.

La arremetida de la alcaldesa Virna Johnson no se hizo esperar ante la crisis ambiental//

Uno de los primeros en pronunciarse fue el secretario de Desarrollo Económico del Distrito Iván Calderón, quien vive en carne propia la situación por ser residente del balneario, “por medio de videos y fotografías, residentes y comerciantes han evidenciado el vertimiento de aguas residuales, en el sector turístico del Rodadero en Santa Marta. La emergencia se da por un manejo antitécnico de la ESSMAR y un claro desconocimiento de cómo funciona una empresa de este tipo”, aseguró el funcionario.

A la voz de Iván Calderón, se sumó la de la alcaldesa Virna Johnson quien calificó de lamentable como la improvisación en el manejo de la primera empresa pública de la ciudad, ya dejaba catastróficos resultados. “La improvisación de la @Superservicios ya deja consecuencias ambientales y afecta al turismo. Exigimos presentar su plan de contingencia y emergencia, es evidente que no hicieron el debido mantenimiento y maniobras de contención de las aguas residuales”. Dijo en su cuenta oficial de Twitter la mandataria samaria.

En RCN Radio, también se escuchó la molestia de los comerciantes y especial propietarios y administradores de Restaurantes de El Rodadero//

La situación que se torna insostenible ante los fétidos olores que emanan las alcantarillas rebosadas también generó  la reacción de ciudadanos y comerciantes que alzaron su voz de protesta en redes sociales como Facebook y Twitter. Uno de ellos fue Carlos Hurtado presidente de la Asociación de Restaurantes de El Rodadero, quien manifestó su inconformidad, “la situación es grave, no hay un interlocutor válido desde la ESSMAR y la clientela se aleja, no es agradable transitar por el lugar, teniendo en cuenta que los malos olores y el agua en la vía no les permiten disfrutar de esta zona del balneario”.

El gobierno de Virna Johnson insistió que la intervención de Superservicios a la ESSMAR es arbitraria, atrevida y politiquera

La situación de crisis se mantiene en El Rodadero//