*La segunda es la vencida de Fuerza Ciudadana, movimiento político de izquierda que se consagra como el más ganador de todos los tiempos en el Magdalena.
Nunca antes la izquierda había tenido tantos triunfos en el Magdalena como en la última década, la fuente de esas victorias se concentran en un nombre Carlos Eduardo Caicedo Omar, el exrector de su casa por cárcel salió a ser alcalde de Santa Marta a dominar ese escenario por dos periodos más, luego ganar la Gobernación del Magdalena y ahora obtener una curul en la Cámara de Representantes.
Es decir, en un poco mas de 10 años este movimiento ha ganado más que partidos tradicionales como el Conservador, porque de manera consecutiva han triunfado en la Alcaldía de Santa Marta por tres ocasiones, una vez la Gobernación y ahora arriba al Congreso Nacional, es decir el equipo naranja no ha dejado de crecer y de manera admirable sigue conservando una imagen favorable entre los electores, aunque haya bajado su potencial de votación en estas legislativas.

La Lista cerrada, a la cual también le llamaron la Lista de Caicedo, obtuvo la credencial para una curul en la Cámara de Representantes y está a nombre de Íngrid Aguirre Juvinao, de manera exagerada el integrante de la lista Abraham Katime hablaba en campaña de tres curules, pero la realidad política del territorio conceptuaba que sería una, y así sucedió.
Íngrid Aguirre, cienaguera de nacimiento, exgerente de la empresa de servicios públicos de Santa Marta ESSMAR y otros cargos de gobierno, está a la puerta de la historia, ya no por recibir por primera vez en sus manos una credencial para un movimiento de izquierda del Magdalena, sino porque deberá trabajar por cumplir a un electorado al que le ofrecieron 15 iniciativas y una más.
“Por la salud, educación, renta básica, la defensa de los derechos de la mujer y una reforma agraria, serán algunos de los frentes por los que hay que luchar desde la Cámara de Representantes y sin duda en contra del bloqueo al que tienen sometido al gobierno de Fuerza Ciudadana”, afirma la electa congresista.
De acuerdo a la ruta de trabajo de Íngrid Aguirre habrá que gestionar el fomento a las Cooperativas y MiPymes; política fiscal redistribuidora de la riqueza; protección del medio ambiente y lucha contra el calentamiento global; Colombia corrupción 0, un Estado Federal y descentralizado, lucha por la paz, seguridad y desmilitarización; democracia participativa y con igualdad de género entre otras acciones.
Después de 200 años de historia legislativa nacional llega al Congreso de la República, una mujer de la izquierda que estuvo apoyada para ese objetivo en una lista cerrada por Hugo Paternina, Rossana Rodríguez y Abraham Katime, al final obtuvieron cerca de 70 mil votos en Magdalena.

Comentarios recientes