El Ministerio Público abrió indagación por posibles irregularidades en contratación en la ESE Hospital San Rafael de Fundación, Magdalena
La Procuradora General de la Nación, Margarita Cabello, ha dado a conocer hoy que la institución que dirige abrió indagación preliminar contra funcionarios por determinar de la ESE Hospital San Rafael en el municipio de Fundación, Magdalena, por posibles irregularidades en la contratación de un profesional de la salud.
“La Procuraduría Regional Magdalena busca establecer si al interior del hospital se presentaron presuntas irregularidades que comprometen el adecuado ejercicio de la función pública al contratar a un médico, en la unidad de cuidados intensivos, que al parecer no contaba con los requerimientos para ejercer el cargo”. Se ha dicho desde órgano de vigilancia.

El Ministerio Público solicitó la práctica de diferentes pruebas con el fin de verificar la ocurrencia de la conducta, determinar si es constitutiva de falta disciplinaria y establecer si se ha actuado al amparo de una causal de exclusión de responsabilidad.
Como se recordará en ese hospital al norte del departamento del Magdalena, la gerente Diana Celedón Sánchez contrató a Diego Alejandro Posada Orjuela, un falso medico intensivista que llegó a recibir recursos por varios contratos desde el año 2020 que superan los 250 millones de pesos.
La denuncia pública hecha por ciudadanos distintos a la gerente del Hospital, provocó una serie de críticas, protestas, marchas y hasta la solicitud de renuncia a la señora Celedón Sánchez, quien se limitó a decir que sus actuaciones fueron de «muy buena fe» y que no sabía que el hombre de los mejores contratos en la entidad prestadora de servicios de salud no era profesional, sino un simple Yerbatero.

Si bien la gerente dijo haber colocado varias denuncias entre ellas ante la Fiscalía para muchas personas y ahora una entidad como la Procuraduría consideran que debe haber una investigación al interior del hospital San Rafael.
«La Gerente del Hospital y el Secretario de Salud Departamental repiten lo mismo. Que el falso médico ya fue denunciado por falsificación y peculado, pero aquí hay un trasfondo que debe conocerse, quién es ese médico, cómo llegó al Magdalena y sí hay o no, alguien detrás de ese contrato». Dijo por ejemplo la vicepresidenta de la Asamblea del Magdalena Elizabeth Molina Campo.
La diputada en el momento de lo más alto del escándalo de Fundación, dejó entrever la responsabilidad que le cabe a la Gerente del Hospital San Rafael de Fundación, señalando que ella y su equipo de trabajo están para el cumplimiento de la norma y la ley, que en este caso es la revisión del cumplimiento de una titulación profesional porque se trata de salvar vidas, no de buena fe como dijo la gerente del hospital, Diana Celedón.
«La buena fe de la Gerente del Hospital de Fundación mató a varias personas. Me atrevo a decirlo porque esa es su respuesta ante un hecho injustificado como es la contratación a un supuesto profesional especializado que está para salvar vidas. Y quiero pedirle a los entes de control que entren a revisar, porque si esa Gerente conocía este hecho, aquí la denunciada también debe ser ella» afirmó la Diputada.

¿Por qué guardaron silencio?
La diputada Elizabeth Molina cuestionó el papel del secretario de Salud Departamental, Julio Salas y la gerente del Hospital de Fundación, Diana Celedón; asegurando que dieron por terminado un contrato tras recibir la información de la falsificación de sus títulos, pero esperaron varios días para denunciar el hecho, incluso, no lo pusieron en conocimiento público.
«Aquí otra situación que es necesario investigar. Por qué guardaron silencio durante varias semanas, por qué alertaron al médico y de esta manera le ayudaron a escapar de la justicia. Ellos conocieron el hecho y se lo hicieron saber al falso médico, entonces pareciera que aquí hay complot y se debe investigar de fondo para que caigan todos los que tienen que caer» manifestó Elizabeth Molina.
Hoy la procuraduría General de la Nación hace eco a tanta queja desde los familiares de los muertos, profesionales de la medicina que ven como se contrata a gente ilegal e inescrupulosa, a la denuncia de la Asamblea y a los magdalenenses como un todo.

Comentarios recientes