*Dos actos de promoción de ‘No Agresión’ ha liderado la alcaldesa Virna Johnson en las últimas 72 horas, buscando atemperar los espíritus de quienes ven en las acciones violentas el mejor camino.

La primera acción tiene que ver con una reunión de las autoridades de gobierno con hinchas de los equipos de Junior de Barraquilla y el Unión Magdalena a fin de que este domingo cuando se juega el primer ‘Clásico Costeño’ del año, antes y después del partido todo concurra en sana paz.    

“La Comisión Local de Santa Marta para la Convivencia y Paz en el Fútbol, integrada por las secretarías de Gobierno, Seguridad, Movilidad, Salud, OGRICC, DADSA, Policía Nacional e Instituto Distrital de Recreación y Deportes, charló con los integrantes de las barras La Hinchada y Garra Samaria Norte del Unión Magdalena y Bloke Central, Frente Rojiblanco y Los Cuervos del Junior de Barranquilla, con el fin de coordinar el ingreso al estadio de manera armónica”. Dijo la alcaldesa samaria

Los líderes de las barras del Unión Magdalena y Junior de Barranquilla firmaron un pacto de honor y no agresión comprometiéndose a apoyar que la fiesta del fútbol se lleve en paz y no se altere la sana convivencia de quienes asistan al clásico costeño en el estadio Sierra Nevada.

Por el momento cinco barras de los dos equipos se han sentado a la mesa y fuman la pipa de la paz//

El director del Instituto Distrital de Recreación y Deportes, Inred, Édgar Martínez, direccionado para la iniciativa dijo: “Como Comisión local para la convivencia del fútbol, se tomaron determinaciones en materia logística y de seguridad, para este partido de categoría A, desde la administración distrital seguiremos brindando acompañamiento al Unión y a su afición. La invitación a los asistentes al estadio es que respeten las medidas y vivamos la fiesta del Fútbol en Paz”.

El sábado 23 la apertura de puertas del estadio para el clásico entre Unión Magdalena y Junior será a partir de las 5:00 p.m. y se habilitará la tribuna de oriental solo para los hinchas del equipo tiburón, queda prohibida el uso de trapos y el ingreso de los menores de 12 años será en las graderías occidental y norte. Desde el Distrito estarán disponibles dos ambulancias, una medicalizada y una básica, 6 brigadas y 420 policías custodiarán la seguridad del evento.

La segunda acción de paz en la Vía Alterna al Puerto

La otra tarea un poco más gruesa se da en relación a la situación de conflicto que se viene generando entre jóvenes de los barrios aledaños a la Vía Alterna, hasta allá llegó Virna Johnson con una oferta interinstitucional.

La historia es que ha habido enfrentamiento entre grupos de jóvenes que han provocado afectaciones a terceros por ello lo primero que se hizo fue mostrar un arrepentimiento ante los hechos: “Les pido perdón a la ciudadanía en Santa Marta, a la comunidad del Pantano y Bastidas por los estragos que ocasionamos. Por una tiradera de piedra hemos afectado a muchas personas, incluso nuestras propias familias. Le pido de corazón a los jóvenes que pongamos los pies sobre la tierra, los invito a que se sumen al campeonato de fútbol que estamos organizando”, dijo el líder Joel Ibáñez, vocero del grupo ‘Los 777’.

Anoche, la Alcaldesa Virna expuso su criterio de porque es beneficiosa una acción de paz y los beneficios que trae//

Para tal fin se llevó a cabo una mesa de diálogo realizada en el sector de El Pantano, en compañía de la Policía Metropolitana, Ejército Nacional, líderes cívicos ICBF, Defensoría del Pueblo y Fiscalía General de la Nación, los integrantes de los grupos ‘Los 777’ y ‘Los de Bastidas’ y allí se   comprometió la palabra a no realizar más actos violentos en ese corredor vial.

El Gobierno Distrital se comprometió a gestionar las ayudas que necesitan estos jóvenes para el desarrollo de un campeonato de fútbol interbarrial que permita mejorar la convivencia de los jóvenes que residen en la zona oriental de Santa Marta.

“Queremos que se haga una realidad. Nosotros como Alcaldía vamos a estar garantes en lo que ustedes están diciendo y vamos a estar acompañando en lo que necesiten, pero necesitamos que ustedes tengan la disposición para cumplirlo”, dijo la alcaldesa Virna Johnson.

La Alcaldía de Santa Marta finalizó el proceso de caracterización de los jóvenes en Bastidas para vincularlos en la oferta de las escuelas deportivas, actividades lúdicas y capacitación en artes artísticas, mientras que en el barrio El Pantano inició esta misma ruta.

Cabe recordar que, estos jóvenes ya venían siendo parte de un proceso de atención interinstitucional liderados por la alcaldesa Virna Johnson.