*En su rendición de cuentas el gobernador del Magdalena, habló de las inversiones en la vigencia fiscal 2021, y realizó varios anuncios de nuevas obras y acciones para una mejor calidad de vida de la gente.

El gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar, con motivo de la rendición de cuentas realizada desde la Zona Bananera, anunció   la inversión para la vigencia del 2022, que según él será la más alta en la historia para el Departamento del Magdalena. “Lo que va a ejecutarse para este año es de un billón 95 mil millones de pesos, recursos bien cuidados que van a transformar la vida de miles y miles de magdalenenses”, aseguró.

Prestando atención a su discurso, el mandatario hizo énfasis en el tema de salud y expresó que seguirá invirtiendo en varios hospitales, mientras que a otros los construirá nuevos, uno de ellos el de El Retén, al final de su alocución se le preguntó cual es la base para construir unos hospitales y otros solo refaccionarlos, el mandatario fue enfático, “en algunos hospitales el manejo de sus gerentes ha sido muy bueno y eso motiva para que tengan un mejor hospital, como es el caso de El Retén, donde Saray Teran ha cumplido fielmente con su propósito gerencial”    

Por años se ha señalado que el municipio crece en habitantes y que el hospital Local de El Retén se quedó pequeño para la población//

Tras esta declaración se consultó a la gerente su balance de gestión y contó que son muchos los logros obtenidos por ejemplo el mejoramiento de la infraestructura hospitalaria, mediante la ejecución de contratos de mantenimiento y embellecimiento, “se pinto el hospital, se subsanó un problema en el techo que inundaba las instalaciones del centro asistencial cada vez que llovía, se realizó la señalización de sus áreas y se iluminó a las afueras”. Informó.

“El lote en el cual se espera se construya el nuevo hospital fue conseguido con recursos propios de la institución, tuvo un costo de 87 millones. Cabe resaltar que, aunque parezca poco es un logro significativo para una institución cómo está, que subsiste de la facturación, por lo cual sus ingresos son casi que equivalentes al gasto operario que demanda la necesidad del servicio prestado en aspecto de talento humano, insumos médicos, mantenimientos de equipos, sostenimiento de infraestructura, y demás”. Explicó la gerente Saray Teran.

Para la gerente el gobernador reconoce la dignificación laboral para cada uno de los trabajadores de planta o contratistas. “Al llegar a la gerencia, encontré que los honorarios para auxiliares de enfermería, médicos, porteros y facturadores era irrisorio, por lo que casi que de inmediato ordené mejorar sus condiciones laborales en medio de pandemia”.

Momento en el cual el gobernador Carlos Caicedo anuncia la construcción de nuevos hospitales, empezando por El Retén//

Explicó que otra tarea fue la implementación del programa Médico en tu Casa, por medio del cual se garantiza el acceso al servicio a quienes se les dificulta asistir a consultas intramurales.

“Otras acciones son la prestación de servicios de especialistas en nuestra institución, la cancelación de pasivos que adeudaba la institución y el superávit de casi 1000 millones de pesos en la vigencia 2021”. Dijo finalmente la gerente Saray Teran.

De esta manera con el anuncio del gobernador Carlos Eduardo Caicedo, el municipio de El Retén al norte del Magdalena, espera que su ofrecimiento sea un hecho cumplido y se cuente con un nuevo hospital local, gracias en gran parte por la tarea gerencial de una hija del pueblo Saray Teran.