*Este jueves continúa en su nueva fase el programa ‘Ferias de la Equidad’ con más de 120 servicios para el beneficio de la gente, el Malecón de Ciénaga es sede de la actividad hasta mañana viernes 12 de agosto.
En el municipio de Chibolo se inicia otro de los programas que el gobernador Carlos Caicedo Omar, quiere consolidar en el tiempo de gobierno que le queda, ‘Yo Si Cambio Todos, Alfabetizados’, aspira que por lo menos 30 personas que no saben leer ni escribir cumplan con ese objetivo.
Carlos Caicedo, asegura que quiere disminuir las brechas de desigualdad a través de la implementación de ‘Yo si Cambio, todos Alfabetizados’, un programa que tiene como objetivo alfabetizar a 30.000 hombres y mujeres desde los 15 años de edad en adelante.
“Esta apuesta que inició en Santa Marta, ciudad que fue declarada libre de analfabetismo, se extiende al Departamento, donde 600 docentes son los encargados de vincular al programa a las personas que necesitan ser parte de este proceso de transformación”. Señala el ejecutivo.

Con el propósito de ampliar la divulgación acerca de esta gestión que se adelante desde el Gobierno Departamental, este 11 de agosto, se realizará el lanzamiento en la I.E.D Liceo Santander en Chibolo, Magdalena, espacio que contará con la participación de la comunidad vinculada a este importante programa.
Son $12.907 millones los que dispuso el gobernador Carlos Caicedo para ‘Yo si Cambio, todos Alfabetizados’, recursos que permitirán desarrollar esta apuesta que alcanzará a los habitantes en diferentes rincones del Magdalena.
Ferias de la Equidad de regreso.
El gobierno ha puesto en marcha una nueva fase de las Ferias de la Equidad, programa que brinda al público asistente más de 120 servicios para el beneficio de los magdalenenses.
Considerado un proyecto bandero del gobierno Caicedo está desde ayer miércoles en el malecón de Ciénaga y permanece hasta mañana viernes en la vecina ciudad
“Con las Ferias se han beneficiado más de 63.000 personas durante el año 2021, esperamos efectuar 60 Ferias de la Equidad en este 2022, las cuales tendrán como escenarios no solo a las cabeceras municipales, también diferentes corregimientos”. Se dijo desde la organización.

El evento cuenta con una amplia gama de servicios que van desde entrega de ayudas nutricionales y técnicas, asesoría jurídica, hasta la atención integral a niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos mayores, comunidad LGBTI, población en condición de discapacidad, víctimas del conflicto armado y población migrante, los cuales podrán acceder de manera gratuita y sin intermediarios. Asimismo, los cienagueros accederán a servicios médicos generales y a especializados como odontología y optometría, además de vacunación general, vacunación contra la COVID-19 y vacunación para perros y gatos. Por otra parte, se les brindará acceso a servicios educativos, Becas del Cambio, contenidos de ludoteca y biblioteca, también participación en actividades deportivas, juegos de mesa, promoción de empleo y productividad.
Comentarios recientes