*El mandatario hizo parte de la reunión en donde 32 mandatarios mandatarios territoriales tuvieron su primer contacto con el gabinete ministerial en un encuentro denominado ‘las Regiones Proponen’.

El gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar, tomó muy en serio la expresión del alcalde de El Retén Checho Serrano, cuando reunidos con 21 mandatarios locales más, lanzó la expresión. “Estamos en una contrarreloj en donde debemos acelerar nuestro trabajo a fin de conseguir importantes inversiones para el territorio y usted gobernador que tiene las mejores relaciones con este gobierno de el primer paso”.

En efecto el ejecutivo del Magdalena tuvo un primer encuentro directo con la ministra de Vivienda y territorio Catalina Velasco el ejecutivo departamental aprovechó para hablar de una de los temas prioritarios, ‘el apoyo financiero para la ejecución de proyectos como el de agua potable para Santa Marta y acueducto y alcantarillado para otros municipios del departamento’.   

El mandatario también socializó a la Ministra Velasco la propuesta para el mejoramiento de viviendas a las familias que están en el sector de la Ciénaga Grande de Santa Marta y la ejecución de proyectos por recursos del Programa de Desarrollo con Enfoque Territorial, PDET.

El tiempo apremia, hay que salir a buscar el apoyo del gobierno central cuanto antes a fin de cumplir con mucho de lo prometido al pueblo magdalenense//

“Avanzaremos en mesas de trabajo con Minvivienda para darle al Magdalena lo que Duque le negó. Ese proyecto de vivienda es un plan compensatorio con los habitantes de los alrededores de la Ciénaga. Hay que mirar cómo podemos mejorar la vivienda ahí mismo, sin sacarlos de la zona donde han vivido históricamente y donde obtienen su sustento”, aseguró Caicedo Omar.

El Gobernador del Magdalena asimismo expuso los planes para mejorar la cobertura de alcantarillado en Santa Marta y en todo el Magdalena, servicios en los que, según lo expuesto por el mandatario, el departamento también se encuentra rezagado.

Reunión con el Ministro del Transporte

Con el jefe de la cartera Guillermo Reyes el gobernador Caicedo Omar dijo buscar el respaldo l para llevar a cabo obras de infraestructura vial y movilidad, la financiación para intervenir 300 kilómetros de vías terciarias que conecten a los municipios, corregimientos y veredas del Departamento. Además, solicitó apoyo para avanzar en la ejecución de vías secundarias, que ya cuentan con diseños, y ampliación del aeropuerto de Santa Marta.

El gobernador Caicedo, asegura que tiene un gobierno amigo con quien podrá lograr muchos de los objetivos trazados//

“Planteamos una agenda ambiciosa de infraestructura vial para la región Caribe con ejecución de proyectos como el Tren del Caribe, movilización de pasajeros por un corredor férreo entre Chiriguaná (Cesar) – La Dorada (Caldas); y navegabilidad del río Magdalena”.

Carlos Caicedo aseguró que El Tren del Caribe es un proyecto de conectividad regional, que funcionaría con energías limpias. “Nosotros hicimos una preinversión en la primera fase entre las tres gobernaciones (Magdalena, Atlántico y Bolívar) y buscamos dialogar con La Guajira, Sucre y Córdoba para que sea de toda la región para no solo movilizar carga, también pasajeros y mover el turismo rápidamente”.

Por su parte, el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, aseguró que para el presidente Gustavo Petro es primordial y viable el Tren del Caribe, y los temas de infraestructura para el Magdalena.