*La amenaza con panfletos primero y luego actos terroristas de la guerrilla del ELN tocó suelo magdalenense, y el miedo si se ha sentido.

El gobernador Carlos Caicedo se reunió con los mandos militares, de policía y las directivas de del Sindicato de Educadores del Magdalena EDUMAG a fin de expresar su compromiso con la preservación del orden público en el territorio.

El anunciado paro armado de esta organización subversiva y terrorista hizo mella en el departamento y en especial los profesores sintieron el temor de sufrir consecuencias en su contra si llegaban a ejercer su labor de enseñanza, teniendo en cuenta su condición de vulnerabilidad en las zonas rurales.  

“El ELN no tiene una estructura asentada en el Departamento del Magdalena. No hay amenazas en contra de este ente territorial”, expresó el comandante de la Policía del Magdalena, Andrés Serna Bustamante.

El municipio de El Banco, al sur del departamento fue uno de los más afectados por las amenazas del ELN, su comercio cerro//

Sin embargo, el solo eco de ese paro armado llevó a que por ejemplo el comercio del municipio sureño de El Banco cerrara toda actividad, en Guamal se vieron letreros alusivos a esta guerrilla y lo más grave ayer viernes al mediodía en frontera con el departamento del Cesar tres vehículos fueron incinerados en la vía que comunica el corregimiento de El Burro con Tamalameque y otra tractomula fue atravesada en la carretera

Esta región ha sido la más convulsionada teniendo como hecho más grave la tumbada del puente Trujillo en Pailitas, Cesar en la madrugada del miércoles, en WhatsApp, no se hicieron esperar una serie de audios amenazantes que provocaron la preocupación de los profesores del Magdalena hasta el punto que el sindicato emitió un comunicado solicitando garantías.   

En la reunión el gobernador Carlos Caicedo pidió que las fuerzas del orden ayuden a provocar en el gremio docente, estudiantes y comunidad en general tranquilidad y así haya sosiego en todos los actos a llevar a cabo.

Ejército y Policía se comprometieron a aumentar patrullajes y realizar operaciones de inteligencia en todo el territorio a fin de resguardar el orden en departamento del Magdalena  

Los docentes del área rural son los que más temor han sentido por los permanentes audios y panfletos amenazantes de posibles ataques terroristas//