*El acuerdo de voluntades entre las dos entidades está proyectado a un periodo de cinco años y se busca inicialmente, llevar a cabo el proceso formativo con 30 participantes.

La Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena-Fundemicromag- y la Corporación Centro Histórico de Santa Marta, suscribieron un convenio de articulación institucional con el fin de implementar el proyecto de fortalecimiento empresarial, formalización y capacitación de los comerciantes informales vinculados a esta importante zona de la ciudad.

La iniciativa está encaminada a ampliar las oportunidades de crecimiento de vendedores y carperos que se ubican en el centro de Santa Marta, a través de la formación en el ámbito empresarial.

La firma del Acuerdo de Voluntades tiene un semillero de 30 personas que serán el piloto de la iniciativa de emprendimiento//

Con esta alianza y teniendo en cuenta la experiencia de Fundemicromag, los participantes harán parte del componente de entrenamiento en habilidades empresariales y contarán con acompañamiento técnico empresarial, además de oportunidades de microfinanciación.

En este sentido, se brindarán herramientas reales que les permitan a los comerciantes del Centro Histórico contribuir a la proyección de este importante sector del Distrito, como un destino sostenible y atractivo para la inversión nacional e internacional.

Inicialmente se beneficiará a un grupo conformado por pequeños comerciantes informales de la zona, quienes hacen parte del plan de atención de la Corporación Centro Histórico y que gracias a la suscripción de este acuerdo se enrutan en la oferta de crecimiento empresarial de Fundemicromag, donde potenciarán sus prácticas empresariales a partir de la capacitación en temas como estructuración del modelo de negocios, estructuras de costos, estrategias de mercadeo, servicio al cliente, educación financiera, entre otros.

La iniciativa se da un tiempo de cinco años a fin de generar propósitos y resultados que den como fin el paso de la informalidad a la formalidad de un negocio//

Todo lo anterior, con la finalidad de propiciar las condiciones necesarias en este grupo de emprendedores para lograr un adecuado paso a la formalidad. En este sentido, el director de Fundemicromag, Marco Díaz Charris explicó. “Queremos aprovechar la sinergia institucional existente entre la Corporación Centro Histórico y la Fundación para el Desarrollo Microempresarial del Magdalena, realizando un trabajo articulado de gran impacto, orientado a beneficiar al tejido microempresarial de la ciudad y el Departamento, especialmente al perteneciente a este reconocido sector como lo es el Centro Histórico”.