Hoy si esta pandemia no estuviera presente, el municipio de Fundación al norte del Magdalena, estuviera de fiesta, a diferencia de la gran mayoría de los pueblos del Caribe, la ‘Esquina del Progreso’ no celebra sus festividades religiosas como sus vecinos- Aracataca, Virgen del Carmen-El Retén, San Juan Bautista. NO, Fundación da rienda suelta a sus emociones en la fiesta patria del 7 de agosto o la Batalla de Boyacá, este día rememora la independencia de Colombia, y la festeja con la tradicional corraleja, fandangos, bandas papayeras, presentaciones de artistas vallenatos, corrida de caballos, cabalgatas, reinados entre otros.
Si bien es el municipio más pujante del norte, habitado por propios y migrantes de distintas partes de la geografía nacional, Fundación siempre ha sido ejemplo de crecimiento sostenido, comercial y agropecuario, y ha tenido muy buenos, regulares y mediocres mandatarios, y en medio de las dificultades su gente siempre ha salido adelante.

A Fundación han llegado también una gran cantidad de jóvenes de la vecindad para cumplir con sus estudios de bachillerato, comercialmente es el referente de la vecindad, es la Barranquilla pequeña del territorio, Fundación y su sofocante temperatura es sin duda una tierra noble y agradable.
¡Pero aja! El diablo es puerco y Fundación ha vivido días de horror y su corazón se ha hecho trizas, el 18 de mayo de 2014, una buseta de servicio público se incendió. El incidente cobró la vida de 34 personas que murieron calcinadas (33 niños y un adulto), además de 15 heridos. Los pasajeros eran niños que regresaban de un culto religioso en la iglesia Pentecostal.
Esta se considera la peor tragedia de Fundación, Magdalena, y una de las peores tragedias viales en Colombia, superando la Tragedia en Granada, y la Tragedia en la Avenida Suba de 2004 donde también se encontraban menores de edad entre las víctimas. coincidentemente de esta última tragedia se habían conmemorado 10 años días antes del suceso.

El diablo fue aún más puerco y 4 años después en 2018, otro horror se apoderó de la tierra del polémico y querido exalcalde Libardo García, se conoció que un hombre identificado como Adolfo Arrieta García, violó, asesinó e incineró a una menor de tan solo 9 años de edad llamada Génesis Rúa, por fortuna el apocalipsis de los hechos terminó con una condena de más de 53 años de prisión al responsable, aunque la presencia de Génesis se sigue extrañando y se recuerda su bella sonrisa todos los días.
Tres años atrás de este macabro suceso, en el año 2015, comenzaba a gestarse la que hoy puede calificarse como la peor tragedia administrativa de Fundación, el gran “Elefante Blanco del Norte”, se atrevería a titular el intrépido periodista fundanense Tachy Nieto.

Resulta que en el gobierno de Luz Stela Duran con bombos y platillos para cerrar con broche de oro su gobierno anunció una magna obra. ‘El Polideportivo de Fundación’, la obra nació con el contrato 2152223 del 30 de diciembre de 2015 cuyos responsables eran FONADE y el Consorcio Global Construction Magdalena, por valor de $ 1.786 millones decir un día antes de espirar el programa de gobierno “UNA LUZ DE ESPERANZA PARA FUNDACIÓN” de la señora Durán.
Pero a Luz la reemplazó casi que su sombra Mallath Martínez, una joven construida a su imagen y semejanza, por lo que se daba por hecho que el Polideportivo sería un hecho.
La obra tenía estipulado contractualmente construirse en 6 meses, pero no se pudo, hubo prórroga y adición de plata, Mallath le metió $841.429 millones más el 29 de junio de 2017, para un nuevo valor del contrato $2.524 millones. ¡Coño esa obra había que sacarla adelante!

El tiempo pasó y la comunidad de la emoción y la expectativa poco a poco fue pasando a la desazón y la decepción y juntas de acción comunal, líderes barriales y veedurías una y otra vez se han quejado al respecto. “Las obras fueron finalmente recibidas por parte de la anterior administración en cabeza de su alcaldesa Mallath Martínez, con una serie de irregularidades que evidencian el engaño al que se vieron expuestos por parte de la empresa contratista”. Dijo ayer y sigue diciendo hoy la gente.
Según las veedurías del municipio, el contrato fue modificado, limitándose a la construcción de la pista de patinaje, la cual no está terminada, la cancha múltiple y la iluminación del Polideportivo, incluida la señalización con sus respectivas zonas de seguridad, en atención a las exigencias de Coldeportes, pero el tiempo pasa y Mallath que era la sombra de Luz Stela, terminaron peleadas entonces Mallath buscó otra ‘luz’ aunque pequeñita, pero ‘luz’ al fin y cabo. Poniendo a concursar para la alcaldía de Fundación Carlos Sierra, él con sus 1.47 de estatura, tiene el cariño de todos, “Carlitos es lindo”, “Carlitos es tierno”, Carlitos es buena gente”, “Carlitos es una coshita linda de mamá”…y se ganó la Alcaldía el pequeño Carlos.
Pero el tiempo no perdona, y el cariño se desvanece y han pasado 16 meses del gobierno de Charly y nada que el Polideportivo avanza, “estamos en el año 2021 y ahí sigue ese Elefante Blanco, no avanza, no hay responsables de tamaña desidia administrativa”, dicen los vecinos de la obra.

En Fundación todo tiene un hilo conductor, y este Polideportivo fue una iniciativa en homenaje a la memoria de los 33 niños fallecidos en el trágico accidente, sin embargo, ni Luz Stela Duran, ni Mallath Martínez, ni Carlos “Carlitos” Sierra, han podido terminarlo, teniendo que cuenta que en esencia ellos fueron y son un triunvirato de gobierno.
Hoy es 7 de agosto, en otrora una gran fiesta en Fundación con corraleja, fandangos, bandas papayeras, presentaciones de artistas vallenatos, corrida de caballos, cabalgatas y reinados, la pandemia lo impide.
Hoy 7 de agosto, Fundación sigue sin Polideportivo 6 años después y Carlos Sierra demuestra con su 1.47 de estatura que la obra le quedó grande.
*Algunos datos pertenecen a Wikipedia//
Comentarios recientes