*En medio de la polémica por unos escrutinios polémicos que ayer dejaron al movimiento Fuerza Ciudadana mucho más lejos de su esperanza de lograr el umbral y obtener curules en el Senado de la República, humildemente nos disponemos a enviar un análisis del equipo naranja hoy con el mayor poder político del territorio.
Los seguidores del también llamado equipo del Cambio, dicen que ganaron y que si no les roban y hacen fraude hubiesen sido mucho más, sus opositores creen que lo vivido el pasado domingo fue el resultado de una derrota anunciada y que el grupo de Carlos Caicedo, su jefe natural, perdió más que lo que ganó.
Así las cosas, podríamos construir un cuento una especie de fábula, ahí por joder, en este día de escritos sabatinos y aventurarnos al futuro, teniendo en cuenta al inolvidable pasado. Empecemos.
La historia muchos la saben y a otros vale pena recordar, empezó cuando el estudiante de Derecho de la Universidad Nacional Carlos Caicedo, luego de ser miembro del movimiento ¡A luchar!, el brazo político del ELN y después del Movimiento Estudiantil por la Constituyente, aparece en la escena política de Santa Marta, es candidato al Concejo y saca un poco más de 400 votos, se ahoga, pero termina trabajando para el gobernador Jorge Caballero, que sin duda lo impulsa a ser lo que es hoy, fue secretario de despacho, jefe de programas y hasta llegar a la rectoría de la Universidad del Magdalena.

Saltemos ese periodo de la Unimagdalena y llegamos al 2011 Carlos Caicedo estaba sin partido político y los liberales hacen una encuesta interna para medir la intención de votos de sus precandidatos. Aunque inicialmente había nueve interesados, finalmente sólo quedaron tres: Alfonso López Carrascal, Humberto Caiaffa y Rubén Darío Ceballos. Pero Carlos, que nunca había militado en el Partido Liberal, ni era precandidato de esa colectividad, terminó siendo el que más entusiasmo despertó. Obtuvo el 28 por ciento de la intención de voto, mientras que ninguno de los precandidatos liberales superó el ocho por ciento.
Carlos Caicedo en efecto de la mano de Rafael Pardo se lanza y con mas de 70 mil votos gana las elecciones, eran tiempos de amores, lentejuelas y canutillos, Carlos se abrazaba con Polo, con los Daabon, con Sergio y con Víctor, todos éramos felices.
Pero las vainas cambiaron y Caicedo Omar, fue encontrando su verdadero camino y comenzó a aflorar su esencia política, un hombre de izquierda muy contrario a sus antiguos jefes y aliados y empezó a recorrer un camino solo, ya había fundado a Fuerza Ciudadana, pero estaba un poco dormida, despierta y hasta nuestros días está dando lidia.

Ya en el 2015 la guerra estaba a plenitud y teniendo como carta de presentación la conquista de la sede de los Juegos Bolivarianos para Santa marta y el recuerdo rectoral, lanzan a Rafael Martínez a la Alcaldía, un hombre de extracción humilde oriundo de Guamal, (Magdalena) quien Lleva el apellido de su mamá porque sus papás se separaron siendo un niño. Que Llegó muy joven a Santa Marta, donde trabajó como cobrador de bus, cotero en el puerto y taxista y se graduó en la Universidad del Magdalena de Administrador de Empresas, donde se conoció con Carlos Caicedo el Rector. Rafael Alejandro Martínez ganó las elecciones a la Alcaldía de Santa Marta con 91.294 votos, el 51.81% del total ¡Batazo! 20 mil más que su mentor.
Pasaron los cuatro años y en 2019 nuevamente elecciones, Carlos Caicedo siguió creciendo en su propuesta política, fue precandidato presidencial en una consulta frente a Gustavo Petro sacó 500 mil votos y luego se la jugó a fondo, se lanzó a la Gobernación del Magdalena y a Virna Johnson Salcedo, la mujer mas leal en su historia, a la Alcaldía de Santa Marta y ganaron otra vez, él con más de 330 mil votos y ella con 129.663 sufragios, superando así a su predecesor Rafael Alejandro Martínez por más de 30 mil votos es decir jamás dejaron de crecer en FC.
En las pasadas legislativas tuvieron su primera derrota y en equipo con otros movimientos y partidos de izquierda no pudieron llevar al Congreso a Carmen Patricia Caicedo Omar, ¡También pueden perder! Gritó en una esquina Eduardo Agatón.

Y llegamos al presente, se llevaron a cabo las elecciones primarias legislativas, allí nuevamente Fuerza Ciudadana puso toda la carne en el asador y fue con una lista abierta al Senado y otra cerrada a la Cámara de Representantes, como ya se sabe los votos no alcanzaron para Senado y la apuesta a Cámara, llamada la ‘Lista de Caicedo’ donde sus integrantes en tarima hablaban de sacar tres curules es decir mas de 160 mil votos, solo llegó a 69.999 votos ¡Alerta! ganaron la curul, pero hay un sinsabor.
No hay duda el poder desgasta y aunque siempre se crea que todo se está haciendo muy bien, hay otras miradas, otras opiniones que reflexionan y hablan que el Cambio debe cambiar a fin de seguir en el poder, estos resultados podrían ser el mejor indicio de que las fuerzas de Fuerza Ciudadana se han debilitado en el tiempo, pero no derrotado. ¡Alerta otra vez!
Si construyéramos un cuento, una fábula, solo para el caso de Santa Marta diríamos que Fuerza Ciudadana suma camino a la próxima elección de Alcaldía los 33.130 de la lista a Cámara, más los 32.881 de Rafael Martínez, creamos en este cuento que son votos distintos y que ellos suman 66.011 votos; con los que cuenta Carmen Patricia Caicedo Omar para elegirse alcaldesa de los samarios y ser la segunda mujer de la historia después de Virna de gobernar la ciudad más antigua de Colombia.

Pero en este mismo cuento decimos que para ganarle a Fuerza Ciudadana se unen todos los demás votos de sus contradictores políticos y quieren elegir a Carlos Pinedo Cuello o Aníbal Pacheco De León o Norma Vera por ejemplo; entonces suman los votos de Miguel Pinedo 10.261 los de Olmes De Jesús Echeverría con 12.149 votos, los de Luis Vives González 10.782, los de Lidio Arturo García Turbay 3.699, Sandra Ramírez, 8.202, José Domingo Dávila Morales Chelito. 5.172, Carlos Vicente Bolaños 2.316, Zoila Luna 2.180, Kelyn González 5.815, Hernando Guida Ponce, 9.594 votos del alma y Honorio Henríquez, 9.802, todo eso sumaria 79.972 votos ¡Eureka! Le ganan a FC
Pero señores, el cuento, la fábula no termina ahí y resulta que la ‘Revolución Petro’ también cuenta y ellos los del Pacto Histórico enterraron en Santa Marta 19.210 votos, que sumados a los 66.011 dan 85.221, es decir en este cuento vuelve a ganar Fuerza Ciudadana, superando de esta manera históricos mandatos como los de Alberto Fujimori en Perú (28 de julio de 1990 hasta el 21 de noviembre de 2000), Hugo Chávez Frías (1999 hasta su fallecimiento en 2013) o el Gobierno de Rafael Correa y su movimiento Alianza PAIS (2007 hasta el 2017). si en dos años ganan los de Fuerza Ciudadana serían (2012-2028) !histórico!
Es solo un cuento, una fábula, de usted depende si lo quiere adoptar como una realidad. FIN

Comentarios recientes