*Con reuniones numerosas en Cartagena, Sincelejo, Montería, avanza la campaña del partido Fuerza Ciudadana ‘Únete al cambio: Asambleas Territoriales’
Se cuentan por centenas las personas que acuden a las reuniones de las llamadas asambleas territoriales de Fuerza Ciudadana, tanto en Cartagena, como Sincelejo y Montería, se han vinculado militantes logrando así integrar la Mesa Ejecutiva Provisional, al tiempo que se han presentado los primeros interesados en ser candidatos y candidatas en las elecciones de octubre.
“Con la juramentación de cientos de cartageneros como nuevos militantes, se desarrolló en la ciudad heroica la asamblea ‘Únete al Cambio: Asambleas Territoriales’, en la que se escogió a la nueva Mesa Ejecutiva Provisional del partido Fuerza Ciudadana en esta zona del país. Fueron elegidos Horacio Jaramillo, gestor cultural, elegido vocero provisional de Cartagena; el líder de juventudes Arnold Enrique Soto; José Saravia Martínez, líder de poblaciones campesinas; Francisco Rojas, excandidato al Senado, y el docente Harold Herrera”. Dijo Rafael Martínez miembro de la comisión nacional
Los integrantes de la Comisión Nacional de Fuerza Ciudadana, Rafael Martínez, Patricia Caicedo y Hugo Paternina, explicaron los estatutos, el código ético y la propuesta programática 20+1 del partido.

Mientras tanto en Sincelejo Fuerza Ciudadana ha propuesto hacer equipo a fin de luchar contra la desigualdad en el departamento de Sucre. “La sabana, la tierra de la hamaca, los zenúes y el sombrero vueltiao, tiene una nueva tribu: la de Fuerza Ciudadana, que busca vencer la desigualdad con la que han vivido por años las comunidades de esta zona de la región Caribe”. Dijo Patricia Caicedo, emocionada por el recibimiento de los sabaneros.
En Sincelejo fueron elegidos como miembros de la Mesa Ejecutiva Provisional: Gregorio Sierra, Carlos Acosta y José Barbosa, este último nuevo vocero del partido. La tarea de estos miembros es replicar las asambleas en sus territorios, los objetivos del proceso son promover la vinculación de nuevos integrantes al Partido y conformar la lista de candidatas y candidatos para las próximas elecciones de octubre.
La gira de Fuerza Ciudadana ha llegado a Valledupar, Riohacha, Barranquilla, Sincelejo y ayer domingo estuvo en Montería y este martes arriba a Medellín en donde espera encontrar más simpatizantes
“El encuentro hace parte de la campaña ‘Únete al Cambio: Asambleas Territoriales’, con la que Fuerza Ciudadana está presentando en las capitales del país al partido, sus estatutos, el código ético y la propuesta del 20+1, contenida en las cuatro revoluciones que impulsa esta organización política”. Informó Hugo Paternina, otro integrante de la Dirección del partido y la Comisión Nacional.
El recorrido continuará en Bucaramanga, Cúcuta, Neiva, Bogotá, Villavicencio, Chiquinquirá, Sogamoso, Cali, Popayán y terminará en la ciudad de Pasto. Fuerza Ciudadana, hoy convertido en partido político, nació en 1996 como un movimiento estudiantil liderado por Carlos Caicedo Omar, actual gobernador del Magdalena.

Comentarios recientes