*Ogricc anuncia nuevas condiciones meteomarinas y hace recomendaciones a través de un comunicado a todos samarios
La Oficina para la Gestión del Riesgo y el Cambio Climático de Santa Marta (Ogricc), está informando que de acuerdo con el último comunicado especial expedido por la Dirección General Marítima (Dimar), se mantendrán las condiciones meteomarinas de viento y oleaje fuertes sobre la cuenca del mar Caribe, en cuya zona central se ubica Santa Marta.
“La razón del fenómeno natural obedece a la interacción entre centros de alta presión atmosférica ubicados en el océano Atlántico norte y la baja presión del Darién, localizada sobre el sur del litoral Caribe colombiano, que condicionan el comportamiento de las corrientes de vientos alisios con dirección predominante del este e intensidades de 23 a 30 nudos (42 a 52 km/h) y del mar, propiciando a su vez olas que oscilan entre 2.5 y 3.7 metros de altura”. Explica Jorge Lizarazo jefe de dicha oficina.
El funcionario también declaro que este fin de semana de acuerdo a la información suministrada por la Dimar, las condiciones climáticas consistentes en rachas de vientos y pulsos de oleaje serán persistentes con mayor actividad en horas de la noche-madrugada.
“La información publicada por la autoridad marítima, respalda las predicciones hechas por el Instituto de Hidrología Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), que en las últimas horas anunció que se mantiene la alerta naranja en el centro del litoral Caribe colombiano, dónde se podrían llegar a experimentar vientos entre los 46 y 55 km/h, que se desplazan en dirección noreste; la altura del oleaje según este reporte, podría variar entre los 2.0 y los 4.0 metros”. Agregó Lizarazo.
Las recomendaciones
En este sentido, la oficina de la Ogricc entregó las siguientes recomendaciones para la reducción del riesgo de desastres:
• En caso de fuertes vientos, le sugerimos alejarse de muros, paredes, vallas publicitarias, árboles/palmeras cuyas ramas se puedan desprender y caer por efecto de las brisas.
• No ingrese al mar si no sabe nadar y si decide hacerlo, ingrese al agua, portando chaleco salvavidas, no se aleje de la orilla y en lo posible permanezca acompañado.
• Si pretende subir y transportarse en una embarcación, porte chalecos salvavidas, recuerde que una vez en el agua, su seguridad depende en gran parte de esto.
• No permita que niños y ancianos ingresen al agua sin su supervisión y compañía.
• Durante los fuertes vientos, absténgase de utilizar flotadores en las playas, que puedan ser desplazados mar adentro por efecto de los vientos.
• Durante alertas por vientos, no zarpe en embarcaciones de poco calado sin autorización de la Capitanía de Puerto.
Comentarios recientes