*El gobernador Carlos Eduardo Caicedo Omar y la Alcaldesa Virna Johnson esperan hacer equipo con otros actores de la sociedad para crear una hoja de ruta con el gobierno amigo que se posesiona el próximo 7 de agosto.

Teniendo como meta un plan de ejecución al que se denomina ‘Santa Marta 500 años’, el cual concentra una serie de proyectos prioritarios para la capital Santa Marta y el resto del Magdalena los cuales deben aportar una mejor calidad de vida de los habitantes del Departamento, los mandatarios del departamento y la capital promueven la unión de esfuerzos.

“Se trata de impulsar una alianza estratégica con los empresariales del Distrito y el Departamento, agrupados en la Cámara de Comercio que preside Silvia Helena Medina, y para ello se ha sostenido esta reunión con una agenda de trabajo para presentar de manera conjunta al Gobierno Nacional y el Congreso de la República, 57 proyectos y obras prioritarias que tienen un valor aproximado a los 11.3 billones de pesos y esperar que  sean incluidas en el Presupuesto General de la Nación y en el nuevo Plan Nacional de Desarrollo”. Dijo Carlos Eduardo Caicedo Omar.

En la reunión se expuso una hoja de ruta, se habló de dichos proyectos de mayor impacto, tales como la solución al problema de escases de agua en Santa Marta y varios municipios, un plan de construcción de vías secundarias y terciarias, infraestructura educativa y construcción de hospitales y centros de salud, el desarrollo rural mejoramiento de la seguridad y atención a los problemas de riesgos ambientales.

El gobernador, la alcaldesa y la presidenta de la Cámara de Comercio, le apuestan a un nuevo tiempo para el Magdalena//

Los empresarios presentes se comprometieron a revisar el plan propuesto, para incluir temas nuevos como el de cultura ciudadana de tal forma que acordó efectuar una nueva mesa de trabajo para ello. 

El empresario del sector agroindustrial y director del Grupo Biocosta Jaime Vives Pinedo dijo: “Recibo con agrado este llamado del gobernador Caicedo para que nos integremos y trabajemos unidos en pro del desarrollo del territorio. Estamos dispuestos a trabajar articuladamente por el Magdalena”.

Al finalizar el encuentro la presidenta de la Cámara de Comercio Silva Helena Medina, consideró fundamental el trabajo en equipo entre el sector público y privado para sacar adelante al departamento del Magdalena. “Mi arribo a la entidad me pone en la disposición de liderar procesos en donde el favorecido con nuestras acciones sea la gente del Magdalena, creo que este es un buen principio y debemos trabajar de la mano sector productivo-sector público”.

La reunión de trabajo pro Gobierno Petro, que buscó construir confianza, fue calificada como satisfactoria por todos los asistentes convocados, que a su vez destacó la disposición de los gobiernos de Fuerza Ciudadana a fin de impulsar el desarrollo para la región.