*Las fundaciones Alma Caribe y Fundartes, participaron en este festival dejando en alto el nombre de El Retén.
Por Jordán Gutiérrez
Enviado especial
Los artistas sabían que habría un gran reto y compromiso por delante, por eso desde hacía varias semanas, directores y coreógrafos de los diferentes grupos folclóricos, se preparaban arduamente para ser partícipes del evento que se realizaría en la ciudad de Santa Marta.
Y el día llegó fue ayer viernes 13 agosto, desde bien temprano, todos integrantes de Alma Caribe y Fundartes se dispusieron a alistarse, la noche había estado cargada de emoción y espera por un amanecer de esperanza.

“Vestuarios, maquillajes, alimentación se alistó el destino Santa Marta y allí demostrar a turistas y samarios, de que está hecho el talento y la cultura que tiene el norte del departamento en especial. El Retén”. Comenta uno de los integrantes de Fundartes.
Las dos fundaciones culturales, partieron al tiempo de El Retén 10:30 am, el solo de la mañana ya calentaba en firme en el pueblo, “el negro es fresco muchachos vamos pa’ esa”, se le escuchó decir a Javier Pérez, el gran cultor.
El evento en Santa Marta, no solo era un encuentro de baile y ritmo, también concentraba un mensaje implícito para resaltar la libertad de expresión LGBTI, el orgullo de la diferencia y el encuentro fraterno en defensa de las minorías de varias partes del país como Norte de Santander, La Guajira, Tolima y por supuesto representantes del territorio y entre los 12 grupos participantes había dos especiales oriundos de un municipio norteño del Magdalena El Retén.

En mi condición de invitado y enviado especial de El Retén Al Día, observaba con atención todo el proceso, a las 3:00 de la tarde ya se sentía el ambiente de baile, el toque del tambó, los coloridos vestuarios y la gracia de transformación para pasar de blanco a negro la fiesta estaba servida.
El calor sofocante y una temperatura demencial se atravesaba en el camino, el piso botaba humo, pero ya no había marcha atrás, los chicos y chicas de Fundartes y Alma Caribe, están preparado para esto y mucho más, cuando salen al ruedo a bailar no los detiene nadie y la brisa samaria le dio la bienvenida a fin de ganarle la batalla a la temperatura.
Las mañanas y tardes de entrenamiento, practicas, pases y vueltas, daban fruto en la capital del Magdalena, el baile, la métrica, movimientos y ritmos coordinados del equipo de baile de la fundación para el arte y la cultura Fundartes encontró en el jurado calificador su mejor aliento, ocuparon el segundo lugar, obtuvieron la medalla de plata en unas olimpiadas por el amor al arte que paga el precio al esfuerzo.

“El premio fueron $500,000 en efectivo la alegría por el triunfo de un segundo lugar ha sido muy importante para todos nosotros hemos demostrado calidad, rigor y capacidad de trabajo por el arte y la cultura y lo mejor dejamos el nombre de El Retén en alto”. Dijeron los ganadores
El Respaldo
Los dos grupos folclóricos llegaron a Santa Marta tras el auspicio del gobierno municipal del alcalde Jorge Eliecer ‘Checho’ Serrano y la Gestora Social Ana María Ramírez. Tanto el abogado Javier Pérez como el director Luis Flórez mostraron su agradecimiento para con el ejecutivo y valoraron el gesto de apoyar las acciones culturales en el municipio.
Los bailes que presentaron los dos grupos folclóricos fueron: Alma Caribe Farotas durante la caminata y Seresesé en tarima, Fundartes promovió el Fandango y el Porro y en tarima Curación Chimila que al final les darían el segundo lugar en el evento nacional.

Comentarios recientes