Este año en el 55º Festival de la Leyenda Vallenata que se llevará a cabo del 26 al 30 de abril de 2022, con ocasión del homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata aprobó premiar la mejor voz en la categoría Rey de Reyes de Acordeón Profesional.
A esto se suma que el conjunto de acordeón profesional, concurso Rey de Reyes, en las distintas rondas y la final deberá interpretar una canción grabada por Jorge Oñate en su larga carrera musical.
Lo anterior obedece al significativo aporte que hizo Jorge Oñate, cuya voz fue fundamental para sacar adelante el vallenato tradicional al grabar un total de 50 producciones musicales, siendo la primera ‘Festival Vallenato’ al lado del acordeonero Emilio Oviedo en el año 1969, cerrando con ‘Patrimonio Cultural’, con el hoy Rey de Reyes Álvaro López en el 2015.
Entre los acordeoneros con los cuales Jorge Oñate hizo pareja musical están Emilio Oviedo, Miguel López, Emiliano Zuleta Díaz, Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza, Raúl ‘Chiche’ Martínez, Juancho Rois, Álvaro López, Gonzalo ‘El Cocha’ Molina, Julián Rojas, Cristian Camilo Peña, Franco Arguelles, Oscar Bonilla, Fernando Rangel y Javier Matta.
Referente al Festival de la Leyenda Vallenata en dos oportunidades, años 1972 y 1992, respectivamente, acompañó con su canto a Miguel López, y a su hijo Álvaro para conquistar sus respectivas coronas.
En la final con Miguel Antonio López Gutiérrez, cantó el paseo ‘Qué dolor’ (Luis Enrique Martínez), el merengue ‘Dina López’ (Vicente Munive), el son ‘Riqueza no es la plata’ (Francisco ‘Pacho’ Rada) y la puya ‘La vieja Gabriela’ (Juan Muñoz).
A su vez, con Álvaro de Jesús López Carrillo, interpretó el paseo ‘La Loma’ (Samuel Martínez), el merengue ‘Rosita’ (Luis Enrique Martínez), el son ‘Pueblo vallenato’ (Miguel Herrera) y la puya ‘El pájaro de mi abuelo’ (Romualdo Brito).
El mismo Jorge Oñate, en distintas declaraciones había anotado. “Yo nací con el Festival Vallenato, el mejor festival del mundo, lo digo con orgullo. El Festival Vallenato trae poesía, trae acordeón y trae canto”.
Este concurso de la mejor voz cuyo ganador recibirá el trofeo ‘Jorge Oñate, La Leyenda’ y un premio económico, será un valor agregado al Festival de la Leyenda Vallenata, el cual cada año sube en aceptación y principalmente en el cumplimiento de su misión de conservar y promover el vallenato tradicional.
Finalmente, se indica que las inscripciones para los distintos concursos del 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’, estarán abiertas hasta el jueves siete de abril y se atienden de manera presencial (Carrera 19 No. 6N-39 – Valledupar), enviada por correo certificado y a través del correo electrónico: inscripcionesfesvallenato@gmail.com
Por otra parte, los formatos de inscripción, requisitos y reglamentos de los distintos concursos se encuentran disponibles en la página web: www.festivalvallenato.com

Periodistas
*Abierto el periodo de inscripciones para los medios de comunicación, hasta el 12 de abril se podrán presentar propuestas para quienes aspiren realizar el cubrimiento del gran evento musical.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata les informa a los medios de comunicación sobre el proceso de inscripción para el cubrimiento del 55º Festival de la Leyenda Vallenata, V Rey de Reyes en homenaje a Jorge Oñate, ‘La Leyenda’ que se llevará a cabo del 26 al 30 de abril de 2022.
El mencionado proceso de inscripción empezó el 30 de marzo y se prolonga hasta 12 de abril inicialmente se debe llenar el formato de inscripción de acuerdo a la categoría: Prensa escrita, Radio, Televisión y Página Web.
Después en el correo electrónico prensa@festivalvallenato.com se debe adjuntar una fotografía tamaño documento marcada con el nombre y documento de identidad en formato JPG que no supere los 200KB y el carné de vacunación en PDF con esquema completo de cada uno de los inscritos.
También, una comunicación con el respectivo membrete firmado por el director o gerente del medio donde autorice el cubrimiento del evento dando a conocer los respectivos nombres y el número de la cédula de ciudadanía de los acreditados dependiendo de la categoría.
La Fundación Festival de la Leyenda Vallenata se reserva el derecho de admisión del medio, así como el número de periodistas, locutores, reporteros gráficos y camarógrafos, teniendo en cuenta las disposiciones de aforo en cumplimiento de las medidas de bioseguridad. Se recuerda que inscribirse no garantiza la acreditación.
La entrega de las credenciales aprobadas se hará los días 25 y 26 de abril en la oficina de la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata, ubicada en la carrera 19 No. 6N – 39.
Las credenciales de prensa son para la identificación durante los días donde se lleven a cabo eventos organizados por la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata. Debe portarse en un lugar visible y es válida para el periodista, locutor, reportero gráfico o camarógrafo que se le otorga. Además, permite la entrada a la zona de prensa de los distintos escenarios.
Comentarios recientes