*Al tiempo que el fútbol emocionó a rabiar a los hinchas del Unión Magdalena en El Retén, tras el triunfo frente a su eterno rival el Junior de Barranquilla, en la IED San Juan Bautista se vivía una fiesta sin par entre los niños del reteneros.

Las Ferias de la Equidad, por algo tienen un reconocimiento nacional su contenido social y su cercanía con la gente, pero en especial con los más vulnerables, genera un sentimiento que se convierten en un hecho familiar, en un encuentro que genera alegría y por ende sonrisas y alegrías, a partir de allí felicidad.

“Los niños y niñas fueron  los primeros en llegar a las Ferias de la Equidad y, así ocurrió en el municipio de El Retén, los pequeños juntos a sus padres apenas se dio apertura, tomaron su turno, ingresaron y comenzaron a esparcirse hacia las carpas donde tenemos los servicios que más le gustan como jugar, leer, pintar, saltar en el inflable, las pinturitas y las actividades deportivas”, comentó Milagro Van-Strahlen, gerente de la ESE Hospital Local de El Retén, anfitriona y una de las líderes de la llegada de la Feria.

Las diferentes actividades para la diversión y culturización de los niños reteneros fueron calificadas como exitosas//

Dijo que este domingo el evento fue para los niños fue de diversión, disfrute y gozo. “compartieron hermanos, primos y amigos ante el arribo de muchas familias que al tiempo que aprovecharon la oferta institucional que la Gobernación del Magdalena tiene preparada, también estaba la amplia posibilidad   para la población infantil recibir beneficios”.

Sindy Cervantes, madre de un niño que se benefició de todos los servicios de las Ferias de la Equidad en El Retén, indicó: “Me parece un programa muy chévere porque los niños se distraen y juegan. En las ferias hay más oportunidades para todos; yo vine con mi hijo y dos niñas más, a ellas las vacunaron y el niño estuvo pintando”.

Otro de los servicios que más utilizan los niños y niñas es la dulcería donde encuentran algodones y crispetas, también la peluquería para los cortes de cabello. Por otro lado, reciben servicios en salud como pediatría, salud oral, nutrición y vacunación. ¡Con la niñez el Magdalena está cambiando! Se dijo en varias ocasiones.

No podían faltar las vacunadoras de El Retén, mujeres con una gran capacidad de arraigo social y de servicio//

La Feria de Equidad en El Retén este lunes 5 de septiembre tendrá una nueva jornada de tal forma que los que no fueron ayer domingo por alguna circunstancia lo podrán hacer hoy. “Por ejemplo los jóvenes de 11 grado de las tres instituciones educativas de El Retén que ayer asistieron a las pruebas Saber 11, pueden acercarse y aquí podrán averiguar por su situación militar, el tema de la solicitud de la cédula de ciudadanía, becas para el Cambio, al tiempo que los adultos también podrán acudir en busca de alguna solución, duda o averiguación”, comentó la gerente Milagro Van-Strahlen.

Finalmente, la gerente del hospital de El Retén hizo un llamado a todas aquellas personas que no han completado sus esquemas de vacunación anticovid-19 que aprovechen y se la apliquen, “tenemos vacunas para segunda dosis, tercera y cuarta”, contó así mismo vacunas para otros procesos y servicios médicos y odontológicos.

Las Ferias de la Equidad a partir de este mismo lunes 5 y mañana martes 6 se realizan también en la cancha de fútbol del corregimiento de Apure municipio de Plato.

Juegos y dulce, !irá que le dijeron a esos pelaos! los niños de El Retén felices//