*Fuerza Ciudadana insistió con sus candidatos a Senado y Cámara en la necesidad de ser vigilantes para que el proceso eleccionario del domingo 13 de marzo, no sea viciado por las mafias electorales que, según ellos, operan en el departamento.
Ante un grueso número de periodistas el movimiento político fundando por el gobernador Carlos Caicedo, insistió en denunciar que hay una gran amenaza contra las elecciones próximas y que así, según su investigación, como hubo fraude en el año 2018 para las elecciones de Congreso, este 2022 podría pasar lo mismo.
Quien llevó la vocería en ese sentido fue el exalcalde de Santa Marta y principal candidato de FC Rafael Alejandro Martínez, número 3 en el tarjetón de Senado, “el señor Carlos Mario Farelo, fue elegido a la Cámara de Representantes con la compra de votos y otras trampas la vez pasada y de seguro que querrá hacer lo mismo esta vez, un hombre que ni en su pueblo conocen, como así que va a sacar el 60 por ciento de la votación en el Difícil Ariguaní”, ¿Sería que no había más candidatos?, dijo y se preguntó el candidato Rafael Martínez.

En este sentido, Martínez fue duro y sin piedad contra el hoy Senado, “Farelo es un Representante ilegitimo, su credencial esta viciada, ahí están las pruebas señores de la Fiscalía, actúen y por favor cuiden que el 13 de marzo no vuelva a sus andanzas, el Magdalena no soporta más esta clase personajes oscuros que tanto daño hacen a la democracia”.
Pero el vocero nacional de Fuerza Ciudadana fue más allá y también hizo referencia a los registradores municipales de El Retén y Ciénaga de los cuales en días pasados mostró una fotografía con congresistas y de los que dijo, “están ligados íntimamente con estos candidatos de hoy, y así es imposible que brinden garantías, sería una tontería pensar que sí”.
“Lo hicimos público, lo denunciamos en el Consejo de Seguridad y el Comité de Garantías electorales ampliado convocado por el Gobernador Carlos Caicedo @carlosecaicedo, sin embargo, ahí siguen de delegados municipales José Vargas Lara y Joaquín Rebolledo, las fichas de los clanes que también aspiran al Senado y cámara”.
Para el aspirante al Senado Rafa Martínez es insólito pensar que estas dos personas van a actuar con ética y consecuentes con las normas, “oye en esas fotos aparecen apercollaos de sus jefes políticos, por Dios, ellos están en esos puestos porque ellos los políticos los pusieron, y no me digan que ahora van a impartir honestamente esta tarea”.
Rafael Martínez, dijo que aprovecha esta reunión con periodistas para hacer un llamado, a los verdaderos representantes de las comunicaciones que con su información imparcial servirían para develar lo macabro que se teje para comprar y robarse las elecciones, “hacemos también un llamado a la ciudadanía y a todos los magdalenenses a defender la democracia, a defender el voto libre; aun con su maquinaria, con su dinero mal habido, los vamos a derrotar a voto limpio”.
Antes de terminar su intervención en presencia de los periodistas, Rafael Martínez mostró un ruple de hojas y al levantar su brazo expresó, “aquí esta la tercera parte de nuestra investigación, aquí están los nombres de los ‘mochileros’ los que compran voto en casi todos los municipios del Magdalena, señores de la Fiscalía de la Procuraduría, aquí les dejamos, este es un gran trabajo, serio, concienzudo en favor de la democracia, del Magdalena de Colombia, actúen, no dejen que se vuelvan a robar las elecciones”.
Comentarios recientes