*Pese a los problemas de rebosamiento del alcantarillado, basuras en las calles y contaminación, Santa Marta pudo más y ratificó su condición de Destino preferido para miles de turistas nacionales y extranjeros.
Como inadmisible calificó la alcaldesa de Santa Marta Virna Johnson Salcedo, la seria afectación con aguas contaminadas al humedal Las Iguanas ubicado en el sector de El Rodadero, la mandataria dijo que el desempeño de la empresa de servicios públicos de Santa Marta-ESSMAR- ante la emergencia es pobre y denunciable.
Desde el lugar de la contaminación señalando como llegaban chorros de aguas negras al humedal que luego corren al mar Caribe, la ejecutiva samaria hizo un llamado al agente interventor ingeniero Víctor Vélez para que actuara en conformidad a la crisis.
«la afectación al medio ambiente es letal, me comunique con el ingeniero y me dijo que este problema estaba solucionado, pero me acerco al terreno y no es así, por eso le estoy exigiendo que sea él quien venga personalmente y se apropie del problema que nos hace quedar muy mal ante la mirada de millones de colombianos que ven a Santa Marta como su destino para vacaciones”. Dijo en tono de inconformidad la mandataria.
Al tiempo que la alcaldesa Virna mostraba el vertimiento de aguas negras y pedía solución de forma inmediata la autoridad ambiental DADSA anunció el inicio de un proceso sancionatorio ambiental contra la ESSMAR, por la falta de planificación para temporada turística, que generó el rebosamiento de aguas residuales en dicho escenario natural.

ATESA tampoco estuvo a la altura
La prensa nacional y regional también mostró como la ciudad estaba sucia ante la falta de efectividad de la empresa concesionaria para recoger la basura en Santa Marta, pero muy especialmente quien lamentó esa situación fueron los mismos turistas, “la ciudad está muy cambiada, con nuevos hoteles, edificios y sitios de diversión, pero el mal olor que dejan las basuras no recogidas a tiempo, sin duda afecta la armonía que se quiere para un turista”. Rosana Ramírez, quien llegó con su familia desde Bogotá
Por eso la alcaldesa Johnson en su video informativo hizo mención de esta concesionaria señalándole de prestar un mal servicio en una época definitiva para la imagen de la ciudad, “ATESA también le falló a Santa Marta, la prensa nacional y regional público muchos puntos llenos de suciedad y por ende mal olor, no se imaginan el daño que ocasionan a una ciudad turística como la nuestra.

Santa Marta sigue en el Top 5
A pesar de las cagadas de la intervenida ESSMAR y la concesionaria ATESA, Santa Marta ratificó su condición de destino preferido para miles de turistas nacionales y extranjeros
“La llegada masiva de turistas a Santa Marta permitió que la reactivación económica de la ciudad fuera un éxito total. COTELCO informó que los establecimientos del corredor sur tuvieron un 100% de ocupación hotelera, mientras que en el Centro Histórico la cifra estuvo en alrededor del 97%.
De esta manera Santa Marta sigue siendo el destino preferido por turistas colombianos y extranjeros para pasar sus vacaciones. Así lo demuestran las cifras que entregó la alcaldesa Virna Johnson en el balance de la temporada diciembre-enero, durante la que más de 540 mil personas disfrutaron del mar, los ríos, la cultura y la gastronomía de la ciudad.

Comentarios recientes