*La empresa de servicios públicos de Santa Marta adelantó una jornada integral de servicios públicos en la vereda Tigrera, también entregó al servicio de los samarios el CAN
Con el objetivo de impulsar desarrollo y bienestar de las comunidades de la zona rural, el programa Red Popular de Gestión de Servicios Públicos y Sostenibilidad Ambiental, de la empresa ESSMAR llegó hasta la vereda Tigrera, corregimiento de Minca, con una jornada de atención integral y de esparcimiento en la que se dieron cita de niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.
Durante la jornada se llevó a cabo la adecuación de la cancha de la vereda y se optimizó la iluminación de la vía que conduce a Tigrera. Asimismo, se realizaron mantenimientos preventivos que incluyeron la limpieza de talcos, verificación de conexiones y despeje de luminarias que se encontraban obstruidas por ramas frondosas.

Patricia Caicedo Omar, gerente de ESSMAR expresó sobre la actividad que: “Nos trasladamos con nuestra Red Popular de Servicios Públicos a Tigrera para hacer una adecuación de la cancha, para que la comunidad pueda hacer intercambios deportivos en este escenario”. Comentó Patricia Caicedo Omar.
La gerente de la ESSMAR también dijo hubo actividades ambientales con los niños, enseñándoles el valor de reciclar y reutilizar, de ser ellos los primeros conservacionistas de la naturaleza, pero también del agua que es un recurso que se agota y hay que preservarlo. “Igualmente, acogimos a los animalitos de esta área rural de la ciudad para hacerles desparasitación, vacunación, esterilización y consultas veterinarias”.
De manera simultánea, se realizaron actividades de pintura, deporte, sensibilización ambiental, asistencia médica básica, comercial, vacunación y desparasitación de caninos y felinos; buscando fortalecer los procesos ambientales y de bienestar de la fauna doméstica del Distrito de Santa Marta.

José Acevedo, morador de la vereda de Tigrera ante la actividad dijo: “Este evento nos acerca como comunidad y nos permite sensibilizar y concientizar a las personas sobre el tema ambiental y el cuidado animal. Gracias doctora Patricia Caicedo por estar acá con nosotros y apoyarnos en estos procesos tan importantes que estamos llevando a cabo en la vereda”.
El Centro de Atención Norte
El CAN es una moderna sede que contó con una inversión de $207´365.838, y nace para brinda la oportunidad de atender en una infraestructura propia a todos los usuarios de manera más cercana, ágil y rápida. También le ofrece a la comunidad un espacio amplio, cómodo e incluyente, diseñado para que personas con movilidad reducida puedan acceder de forma autónoma y segura a las instalaciones.
«El poder garantizar el acceso a los derechos de todos en Santa Marta pasa por esta clase de acciones. Poder tener un lugar donde se pueda acceder fácilmente y se pueda tener la información unificada e integral de lo que todos necesitan con respecto a los servicios públicos”. Dijo la alcaldesa Virna Johnson

Informó la mandataria que este punto de atención se estructura el pasado mes de enero precisamente porque el anterior punto que existía por la Alcaldía se congestionaba, se tenían inquietudes y quejas, “por eso pensamos en el mes de enero en adecuar este punto que además es propio. Lo que nosotros hemos ido avanzando es hacia la calidad en cada uno de los servicios que se prestan, no sólo en la ESSMAR, sino en toda la Alcaldía».
Para Patricia Caicedo Omar, gerente de la ESSMAR el CAN es un propósito que tenía el gobierno y la empresa pública de todos los samarios. “Nosotros como funcionarios somos los servidores de los ciudadanos y debemos en todo momento estar buscando la mejor forma para atender y solucionar las necesidades, sobre todo, en temas tan sensibles como lo son los servicios públicos, por eso es que hoy estamos entregándoles a todos ustedes este Centro de Atención Norte”.

¿Dónde queda el CAN?
Las nuevas oficinas ubicadas la calle 22 No. 22-111 del barrio Villa Jardín, facilitan el traslado de las personas con acceso a todos los medios de transporte, es una zona segura y tranquila. Cuentan además con punto de pago en efectivo y el servicio de datáfono; zona de parqueadero, atención preferencial para adulto mayor y mujeres en estado de embarazo y una nueva modalidad de atención que llamamos ‘Digiturno’, que permite la organización de nuestros visitantes por orden de llegada y de acuerdo con su solicitud.
Igualmente, cuenta con ocho operarios del área de Comunidades; asesoría jurídica para los casos referentes al área de Agua no Contabilizada, quienes se encuentran permanentemente ofreciendo todo su apoyo para que el usuario pueda normalizar el servicio y ponerse al día con su obligación; un equipo de abogados de cobro coactivo, quienes se encargan de negociar aquellas carteras altas apoyando al usuario con descuentos y facilidades de pago.
Esta moderna infraestructura incluye atención en materia de recolección de escombros, poda de árboles, entre otros y un equipo de 24 operarios que conforman las brigadas de gestión de suspensión, reconexión, datáfono móvil, gestión comercial y notificadores, que se desplazan hasta la ubicación del usuario para facilitarle la gestión del pago de su servicio, sin que este tenga que desplazarse hasta la oficina o un punto de pago.

Planes de Pago y oportunidades
En el Centro de Atención Norte los usuarios podrán acceder a los planes de alivios financieros que brinda facilidades a quienes tengan facturas vencidas, para que puedan cumplir con el pago de los servicios públicos de acueducto y alcantarillado.
A través del ‘Plan 50’, los usuarios que deseen realizar a corto plazo el pago de sus obligaciones vencidas se beneficiarán con un descuento hasta del 90% en los intereses moratorios y recargos generados, independientemente del estado de la deuda o del proceso de cobro en el que se encuentre.
Por medio del ‘Mega Plan’, los usuarios de los estratos 3, 4, 5 y 6 que posean deudas mayores a los 120 días podrán beneficiarse hasta con el 60% de los descuentos de intereses de mora y podrán cancelar su deuda en un máximo de 48 cuotas.
Con el ‘Plan Alivio’, los usuarios de los estratos 1 y 2 podrán ampliar el plazo del pago de las facturas vencidas hasta en 60 cuotas mensuales y se beneficiarán con la exoneración de intereses de mora hasta un 40% del valor.

Comentarios recientes