*Policías e integrantes de las fuerzas de choque como el ESMAD arribaron a la sede la empresa de servicios públicos  de Santa Marta, las cosas se salieron de control, varios golpeados y un ambiente de confrontación política sin límite.

La decisión por parte de La Superintendencia de Servicios Públicos Domiciliarios (Superservicios) de ordenar la toma de posesión de la Empresa de Servicios Públicos de Santa Marta- ESSMAR-, aduciendo que no tiene la capacidad técnica, operativa, administrativa ni financiera para garantizar la debida calidad, cobertura y continuidad de los servicios de acueducto y alcantarillado a los habitantes de Santa Marta, es un largo título que debe tener un análisis.

Ayer escuchamos a Patricia Caicedo Omar, decir que estaba al día con sus trabajadores, que luchaban por pagar poco a poco a los acreedores y que con los trabajos por ejemplo ESSMAR Al Barrio, cada día son más los samarios con agua potable en sus casas.

Patricia Caicedo Omar, entrega detalles de su trabajo frente a la ESSMAR//

Sin embargo, la decisión está tomada y de acuerdo a la Superintendencia Nacional de Servicios Públicos su intervención exige una solución empresarial estructural que demandan tiempo y esfuerzos antes de que la empresa intervenida sea viable financiera, operativamente y pueda ser devuelta al municipio o departamento y en este caso El Distrito de Santa Marta.

Más allá del puño y la patá, el gas lacrimógeno y la gritería que ayer se vivió en la sede de la empresa, sin duda que Yahaira Indira Jesús Diaz Quesada, la agente especial que reemplazará a la señora Patricia Caicedo Omar, tiene un tremendo reto por delante y es que se le entregue agua y mejore sustancialmente el servicio de alcantarillado a todos los samarios, cosa que no pudo Metroagua en 26 años, Veolia en más de uno y ni la ESSMAR desde el 2019.

Una cosa es cierta, Patricia Caicedo Omar, había empeñado su palabra para dar esa solución de aquí al 2023, logró avanzar con su plan de trabajo con pequeñas obras, grandes para las comunidades y mejoró el servicio en la Ciudadela 29 de Julio, Los Alpes, Timayui, Gaira, Altos de Villa Concha, Brisas del Mar, La Paz, Santa Cruz, Tamacá, Cristo Rey, Los Fundadores, Villa Berlín, entre otros barrios, de acuerdo a la información suministrada en menos de 20 días el programa ESSMAR al Barrio había beneficiado a  más de 8 mil personas. Y de pasó la gerencia se comprometió que con la Planta de Tratamiento del Curval y luego con una segunda fase con las aguas del norte el problema de escases de agua se solucionaba.

La alcaldesa Virna Johnson rechazo la forma y el modo de la intervención a la empresa ESSMAR//

Como sacan a Caicedo Omar de la gerencia de la empresa, debe ser la señora Yahaira Indira Jesús Diaz Quesada, quien entonces cumpla con esa palabra y de paso haga quedar bien a la de Natasha Avendaño García, quien como Superintendente firma la Resolución 20211000720935.

Por supuesto que hay una trifulca entre tirios y troyanos, entendible, ESSMAR, es mirada como la ‘joya de corona’, quien la posee tiene el poder económico y burocrático, quienes son opositores al gobierno de Fuerza Ciudadana ve su intervención como una gran acción de debilidad al movimiento de Fuerza Ciudadana y más de uno le encantaría pescar en esas aguas, tener capacidad de maniobra, contratos, puestos, burocracia en pleno.

La última vez que la Superservicios hizo una intervención a una entidad de marca mayor fue el 15 de noviembre de 2016, ese día se le metió a   la extinta Electricaribe, la empresa con más quejas por su pésimo servicio de energía en el país. La intervención nació en el gobierno de Juan Manuel Santos y terminó en el de Iván Duque.

Las reacciones al hecho no se hicieron esperar desde ayer se opina y la dirigencia política es una de ellas, Jose Pinedo Campo, representante a la Cámara//

Mientras estuvo intervenida el servicio siguió siendo muy regular, deficiente y angustiante, y cuando el presidente Iván Duque decidió entregarla a dos nuevos operadores Afina y Air-e, lo hizo con la ‘tula’, dijo que les entregaba diez billones  millones de pesos para adelantar un plan inmenso de reestructuración para el beneficio de 11 millones de costeños.

La ESSMAR, es una entidad pública, no privada, el presidente Duque, si es que no lo es el futuro Presidente de los colombianos, es lo más seguro, no podrá llegar a anunciar un operador privado al estilo Metroagua o Veolia, por lo tanto, hay sin duda una oportunidad de lujo, única,  para que los samarios productos de esta intervención tengan la solución definitiva a la falta de agua potable y un mejor servicio de alcantarillado.

Opiniones, agresivas, insultantes, moderadas, ponderadas y reflexivas, nacen en redes con motivo del anuncio de la intervención a la ESSMAR//

Patricia Caicedo había dado su palabra de una solución definitiva, esta intervención no puede ser menor en su ambición, se dice que la obra marco puede costar dos, tres billones de pesos, el presidente Duque, de quien dicen está detrás de la intervención, prometió su solución en el barrio Pescaito hace más de tres años, tremenda oportunidad  para que se haga realidad.

El Gobierno Nacional tiene la plata para hacerlo, sin mediocridad, sin marrullerías, sin politiquería, sin populismo de derecha, tiene sin duda una oportunidad de oro para llevar agua y desaparecer las aguas negras de Santa Marta, a los ciudadanos que necesitan del preciado líquido al final poco o nada le importa el nombre de quien gerencia a la ESSMAR, de quien gobierne a la ciudad, al departamento y al mismo país. Nada de eso le importa, ellos solo quieren ver brotar agua del grifo en sus casas.

El Dato

Durante el último año en la crítica constante siempre se habló que la ESSMAR, tenía un déficit de 70 mil millones, de 60 millones, de 55 mil millones, el documento mostrado por ayer dice que existe una deuda de $13.703 millones.

Lo curioso

Sin duda la aparición del secretario de gobierno Adolfo Bula anunciando que miembros de la institución policial no tendrían más ascensos por el hecho de estar liderando la toma de la ESSMAR dejó mucho que desear.

Lo reprochable

No es ni justo, ni lógico, que la ESMAD, no haga control de sus actos, porque siempre tienen que terminar afectando a los ciudadanos que con un grito y un empujón no le hacen daño nadie, sus bolillos, cascos y gases, sin duda que si afectan físicamente a las personas

La esperanza

En verdad la situación de la ESSMAR es muy distinta a los centros y puestos de salud y el hospital Julio Méndez Barreneche, su intervención debe moverse hacia la ruta de las soluciones a un problema que todos los días viven lo samarios, Patricia Caicedo Omar con su demostrada capacidad de trabajo dejó en alto los procesos, mamarle gallo de ahora en adelante a la sed de los samarios, será un tremendo error.  

¿Quién gana?

Se asegura que la concesionaria INTERASEO gana con esta decisión, la presión sobre sus actos y acciones por parte de la ESSMAR, provocó cambios sustanciales en su tarea, se cree que ahora con un aliado en el tiempo se relaje

¿Quién pierde?

La ciudad, hay un temor existencial que esta intervención sea al estilo de Andrés Rúgeles el alcalde encargado, que provocó en la ciudad, según gobierno y opositores un tremendo rezago en diferentes frentes de trabajo.

Del escandalo protagonizado por la presidenta de la Asamblea en el recinto de sesiones, se pasó a este tropel en la sede de la ESSMAR, Santa Marta por estos días de tumbo en tumbo//