*Una de ellas es el inicio de un mantenimiento preventivo en la Planta de Tratamiento ‘El Roble’ a fin de mejorar la calidad del servicio de acueducto.
La Empresa de Servicios Públicos del Distrito de Santa Marta, Essmar, en atención a las recientes precipitaciones que se han presentado en la ciudad dispuso para este jueves 7 de octubre el mantenimiento preventivo a la captación, desarenadores y limpieza de los diferentes módulos de la Planta de Tratamiento ‘El Roble’.
“Estas labores tienen el objeto de optimizar la distribución del agua potable y mejorar de manera significativa en cuanto a presiones y caudal el servicio de acueducto. La jornada de trabajo se realizará en el horario comprendido entre las 6:00 de la mañana y las 6:00 de la tarde, motivo por el cual, varios barrios presentarán bajas presiones” explicó la gerente Patricia Caicedo Omar.

La lista de barrios que mañana verán reducida la entrada de agua son: Brisas del Lago, El Socorro , La Coquera, Valle de Gaira, Gaira Centro, La Magdalena, La Quemada, La Quinina , Lagos del Dulcino, Las Colinas, Las Palmeras, Nueva Betel, El Rodadero Tradicional, Zarabanda, Vereda Mosquito, Villa Berlín, Villa Tanga, Bella Vista, Bello Sol, Cristalina, Cristo Rey, Don Jaca, Gaulchovang , La Chivera, La Paz, Limón, Los Lirios, Circasia, Totumo, Villa Taroa, Vista del Mar, Vista Hermosa, Bello Horizonte, Pozos Colorados, Aeromar, Altos de Aeromar, Pachócolo, Cabo Tortuga, Rodadero Sur y Salguero.
Mas trabajos ante las contingencias.
Desde la ESSMAR también se informa que ingenieros y técnicos avanzan en el trabajo de la solución definitiva de la contingencia que se registró el pasado jueves 30 de septiembre en la Estación de Aguas Residuales, Ebar Norte, producto de las últimas lluvias que originaron el arrastre de gran cantidad de material granular descendiente de las faldas de los cerros, lo que afectó el impulsor y la voluta de la bomba 4, dejándola fuera de operación.
“Cumplimos el trabajo del plan de contingencia que contempla la atención durante las 24 horas del día de los puntos afectados, como lo son la calle 22 con carrera primera y en cercanías al edificio Punta Betín. Asimismo, a través de intensas acciones de atención inmediata y prioritarias, se pusieron en operación dos bombas de respaldo que mitigan los rebosamientos y evitan que se presenten afectaciones en el medioambiente y en la comunidad”. Informó sobre este caso la gerente Caicedo Omar.

Se explicó que la naturaleza se ha puesto de presente porque la Ebar Norte se encontraba operando en óptimas condiciones y en total cumplimiento de todos los estándares requeridos para su funcionamiento, sin embargo, llegó este imprevisto ocasionado por la temporada de lluvias.
Mas obras para la gente
Con el objetivo de acercar a la Empresa con las comunidades, para desarrollar espacios de diálogo y llevar soluciones, la Red Popular de Gestión de Servicios Públicos y Sostenibilidad Ambiental de ESSMAR llegó hasta Altos de Villa Concha y Brisas de Bahía Concha con una jornada de atención integral, bienestar animal y esparcimiento para niños, niñas, adolescentes, jóvenes y adultos.
Durante la jornada se instalaron siete luminarias y cuatro reflectores en los puntos oscuros de estos sectores, con el propósito de expandir el servicio de alumbrado público y mejorar las condiciones de visibilidad y seguridad para que habitantes y visitantes puedan realizar actividades de tránsito, deportivas y recreativas en horas de la noche.

“De manera simultánea se realizaron actividades de deporte, sensibilización ambiental, el uso adecuado del agua y los servicios públicos; vacunación a primera infancia y contra el Covid-19; asistencia comercial; esterilización y desparasitación de caninos y felinos, con las que se busca fortalecer los procesos ambientales y de bienestar de la fauna doméstica del Distrito de Santa Marta”. Contó la gerente Patricia Caicedo Omar.
Patricia Caicedo también cuenta que este programa tiene como fin el contacto con la gente, “nos acercamos a la comunidad y le explicamos cómo está funcionando nuestra Empresa, que cada día quiere acercarse más a las comunidades para solucionar sus problemas, por eso hicimos un recorrido por el barrio y encontramos que tienen diversos inservibles, por lo que dejamos dos cajas estacionarias; vamos a hacer un mejoramiento y perfilamiento de las vías una vez terminen las lluvias; acondicionamos el área deportiva con siembra de árboles e iniciaremos un proceso de sensibilización ambiental, porque es necesario que todos los samarios tengan conciencia del uso racional que debemos darle a nuestros servicios públicos”.

Lideres comunales como Pablo Palma, en Altos de Villa Concha, dice “Queremos agradecerle a la Empresa y a la doctora Patricia Caicedo por toda la gestión que se ha venido realizando en este sector, donde nos han venido ayudando con los diferentes servicios públicos, como lo es el acueducto, el alumbrado y el alcantarillado”.
De esta manera, el gobierno de Virna Johnson y la ESSMAR, demuestran compromiso con la comunidad samaria a través de la realización de acciones y proyectos que garanticen un mejor servicio públicos.
Comentarios recientes