*Alcaldesa Virna Johnson exige a la Superservicios que les responda a los samarios por la falta de un plan de contingencia para enfrentar la sequía

De manera enérgica y categórica la alcaldesa de Santa Marta, Virna Johnson reclamó a la Superintendencia de Servicios Públicos que le cumpla a Santa Marta y que atienda la sequía que está afrontando la ciudad, la cual se refleja en la falta de agua que padecen sus distintos barrios, los cuales no están recibiendo el servicio que está obligado a prestar la intervenida empresa de servicios públicos ESSMAR.

“No es justo que tengan a la ciudad de Santa Marta sin llevar el agua como sí lo hacíamos nosotros. Hemos tenido desabastecimiento de agua en la ciudad desde hace muchos años porque eso heredamos de Metroagua en 28 años, nunca invirtieron en Santa Marta, las inversiones hechas se han logrado en dos años”, señaló la alcaldesa Virna Johnson.

En temporada de sequía, las fuentes de abastecimiento del acueducto de Santa Marta no alcanzan a producir la cantidad de agua para atender la demanda en la ciudad, por lo que es necesario complementar el servicio con carrotanques y es allí en donde la interventora Superservicios no ha podido responder a la ciudad, por lo que está en el ojo de la crítica de la ciudadanía, empezando por la primera autoridad del Distrito. La alcaldesa.  “Cuando llegaba la temporada seca, siempre le respondimos a la gente y les enviábamos carrotanques para que no sufrieran por la falta de agua, entonces la Superintendencia que responda por la necesidad de agua que tiene la ciudad, la gente tiene sed señores interventores”, les gritó en el micrófono la Alcaldesa.

Las escenas de falta de agua en barrios enteros ha vuelto a verse y eso que la temporada de sequía apenas comienza//

De igual manera, dijo la mandataria que la empresa intervenida no ha presentado el Plan de Contingencia que se le exigió por parte del Distrito en un Comité de Gestión del Riesgo celebrado hace pocos días y donde la Alcaldesa requirió el cronograma de las acciones a desarrollar en cada sector de la ciudad para enfrentar la sequía. “Si me toca irme para la ESSMAR a decirle a la agente interventora que les responda a los samarios lo voy a hacer, para que me digan cómo piensan ellos hacerlo”.

“La intervención es lo peor que le ha podido pasar a la ESSMAR porque no están cumpliendo con su labor y les exigimos que lo hagan”, enfatizo Johnson Salcedo.

Aseveró igualmente que la Superservicios se jacta en manifestar que durante su intervención ha obtenido ahorros. “Cómo no van a tener ahorros si no están cumpliendo con lo que se debe cumplir para enviar carrotanques a la ciudadanía cuando no hay agua. No están previendo, no están haciendo planes de contingencia ni los planes que necesita la ciudad, para después decir que están ahorrando; pues nosotros no ahorrábamos en ese sentido porque al pueblo nos debemos y teníamos que hacer lo que correspondía para que tuvieran el preciado líquido”, enfatizó la Alcaldesa.

Recordó que junto al gobernador Carlos Caicedo está estructurando la solución al desabastecimiento de agua, que, en un convenio con Cenit, viene avanzando en los estudios de fase tres para construir la planta de El Curval, que se abastecerá de los ríos Guachaca, Buritaca y Piedras.

La alcaldesa Virna le canta la tabla a la interventora Superservicios//