*En el mes de diciembre de 2022 emitió el primer trabajo en donde el exconcejal y empresario de espectáculos también ganó, la nueva medición muestra nuevos ítems interesantes para analizar.
La nueva encuesta dada a conocer por la Corporación Maldonado con Resolución 5300 del 15 de septiembre del 2021 vigente hasta el 15 de septiembre del presente año, dice en su ficha técnica que esta encuesta fue realizada por ellos y financiada por la Fundación Magdalena Elige, un Poll Medios de Comunicación y Recursos propios,
Se construyeron 882 encuestas distribuidas en diferentes Barrios y corregimientos del municipio Ciénaga, se estima que en la segunda ciudad del departamento hay 60.000 de votantes activos, el trabajo lo hicieron 10 encuestadores y 2 supervisores, que hablaron con la gente cara a cara con el encuestado y con un cuestionario estructurado aplicados en hogares en la mano.

La encuesta se adelantó entre 13 y 14 de febrero y el objetivo era Conocer la percepción de la ciudadanía frente a temas de opinión pública y preferencias electorales de cara a las próximas elecciones, siendo la población objetivo personas mayores de edad votantes activos, residentes habituales de la zona urbana y corregimientos del municipio de Ciénaga.
El resultado del trabajo de tres días dejó nuevamente a Carlos Padilla Peña con el 23.2% como ganador si las elecciones fueran el día domingo, mientras que Shirley Patricia Charris lo sigue con un 15.0%, en tercer lugar, ya bastante alejado de Carlos Padilla está Héctor Zuleta con 13.6%, en la posición cuarta aparece un candidato que sea escogido por el Pacto Histórico con el 6.8%, mientras que las otras casillas las ocupan. Carlos Alberto López 4.7%, Luis ‘Becho’ Fernández, 4.5%, Lucelis Rada 4.3% y Nancy Núñez 2.0%
De la encuesta llama la atención dos cosas, una, que el ganador es la percepción No Sabe, No Responde, No Identifica con el 25.9%, señal que al mes de marzo, miles de Ciénaguero quieren escuchar para los próximos días y meses, mucho más de los candidatos, propuestas y programas, y sin duda que se lleve a cabo el debate a fin de reconocer en cada uno de ellos sus virtudes y defectos, entonces si tomar una decisión, por ahora esa decisión los acerca al líder del movimiento Ciénaga Primero Carlos Padilla Peña.
El segundo dato es que en esta encuesta no esté el nombre del diputado Julio David Alzamora, quien sin duda está en la baraja de candidatos con una aspiración importante, en la primera encuesta de Maldonado, Alzamora marcó, pero en esta su nombre no está.

El Coordinador para esta encuesta fue la firma Caribemétrica a través de Adalberto Ordoñez y el Estadístico de la Universidad de Antioquia Miguel Rojas López, quien le da un margen de error al trabajo de 3,28% para estimaciones al total del universo con una confiabilidad del 95%.
Gobernación
La encuesta también mide la percepción en Ciénaga de sus habitantes de cara a la elección de Gobernación, en comparación a la medición de diciembre 2022, se observa el crecimiento de varios nombres en materia de favorabilidad, pero se mantiene el liderazgo de Edgardo ‘El Nene’ Pérez, quien sigue siendo profeta en su tierra. Así las cosas el puntaje es Edgardo Pérez 26.0%, le sigue la indecisión cienagera en No sabe No responde 18.8%, luego Rafael Martínez, 15.8%, Franklin Lozano con 11.6%, luego Mallath Martínez con 8.8% la que más creció en Ciénaga y luego llegan Juan Carlos Dávila 6.7%, Claudia Aaron 3.7%, Eduardo Diaz Granados 3.0%, Edwar Torres 3.0%, Elizabeth Molina 1.6% y José Vicente Marín con 1.0%
Se ha conocido por edgarsalas.com.co que la firma Corporación Maldonado, realiza nuevas encuestas en el mes de marzo a fin de seguir midiendo la percepción ciudadana de cara a las elecciones territoriales del mes de octubre

Comentarios recientes