*Gobernación del Magdalena trabaja para contrarrestar la emergencia, el primer censo demuestra que las aguas llegaron a estar a más de un metro de altura penetrando a las viviendas
La Gobernación del Magdalena comenzó a trabajar con un equipo interdisciplinario para ayudar a las familias del corregimiento de Sevilla afectados por las aguas del río del mismo nombre y que terminaron afectando considerablemente a la población de la vereda la Abarca.
El gobernador Caicedo direccionó trabajos estratégicos a través de la Oficina de Gestión del Riesgo, con el objetivo de mitigar y contrarrestar todas las afectaciones. De tal forma que, un grupo de profesionales visitó el terreno y se tomaron acciones puntuales para evitar posibles y futuras inundaciones como consecuencia del fenómeno natural.
Durante la visita, se realizó un censo en el que se logró establecer que 54 familias fueron las más vulnerables, toda vez que tras el desbordamiento río, el agua llegó a un nivel de aproximadamente metro y 20 centímetro y, además, arrastró con sus enseres y vives por el ingreso de agua a sus viviendas.

“Por las fuertes lluvias que se han presentado en los últimos días en el Departamento, el nivel del río Sevilla aumentó y causó que se abriera un boquete en una de las fincas de la vereda la Abarca. La idea básica es que, de acuerdo a las directrices del gobernador Caicedo, utilicemos el banco de maquinaria amarilla, colocar material transportado y tapar el boquete. Una vez tapado, disminuimos el riesgo de que se vuelvan a presentar inundaciones y que la comunidad se vuelva a ver afectada. Así que esperamos con esto reducir la materialización de escenarios de riesgo y apoyar a la comunidad mientras se ejecuta el proyecto de solución definitiva, que ya está radicado ante la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo”.
Cabe destacar que, a las familias se les entregará, además, ayuda humanitaria como kits de cocina, de comida, de aseo y frazadas
Comentarios recientes