*Santa Marta está preparada para llevar a cabo unas elecciones en donde brille la capacidad ciudadana del buen comportamiento y la garantía de poder ejercer su derecho al voto, ha dicho la alcaldesa Virna Johnson Salcedo.
Todos los actores del proceso democrático para elegir el domingo 19 de junio al nuevo presidente de Colombia, trabajan de manera individual para unas acciones y en equipo para otras, teniendo como único fin unas elecciones en paz.
La delegación departamental de la Registraduría Nacional del Estado Civil por ejemplo llevó a cabo una mesa de trabajo con los contratistas encargados de los diferentes componentes logísticos, preconteo, escrutinios, digitalización, biometría, infovotantes y despliegue de entrega de kits electorales a fin de evaluar y analizar cada una de las fases del certamen electoral, con la finalidad de fortalecer la dinámica de las próximas horas en donde el trabajo llega a su máxima expresión.
“Estamos dispuestos a dar todo lo que esta de nuestra parte, cada uno de los integrantes del talento humano de la organización electoral sabe de su responsabilidad con el país, creemos en la democracia y trabajamos para que el domingo aquí en el Magdalena todo salga bien”. Dijo a edgarsalas.com.co el delegado para el Magdalena Ricardo Montoya Infante.

Por su parte la alcaldesa Virna Johnson Salcedo también envió un mensaje de tranquilidad y confianza de cara al proceso eleccionario, informó que se realizaron todas las reuniones de los comités electorales en el Distrito, en las que participó la Registraduría y cada uno de los entes que hacen parte de estos, con el propósito de garantizar que esta nueva jornada transcurra en paz.
“Se mantendrá el Puesto de Mando Unificado, PMU, de la Gobernación del Magdalena y Alcaldía de Santa Marta de manera articulada para hacer el seguimiento de todo el desarrollo de estas elecciones presidenciales”. Dijo la mandataria.
En materia de seguridad contó que ha sostenido reuniones con el comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Jesús De Los Reyes y hacer un trabajo en equipo, “he solicitado que se tengan a los uniformados necesarios para brindar la mayor seguridad en todos los puestos de votación y donde corresponda y además brindar el acompañamiento en materia de transporte del material electoral y para ello el Ejército brindará acompañamiento en el área rural y la Policía en el área urbana”.

La Alcaldesa Virna confía en que con la experiencia vivida en las anteriores elecciones la del domingo vaya por el camino de la tranquilidad y sea una fiesta democrática para todos. “Ya hemos vivido varios procesos y confiamos en Dios que estas también se cumplan de manera tranquila, donde todas las personas puedan salir a votar seguras y confiadas, sin ninguna clase de constreñimiento, que ejerzan su derecho al voto por el candidato preferido.
En Santa Marta están habilitados para votar 377.262 ciudadanos en 967 mesas y habrá biometría electoral en 37 puestos de votación. Estas mesas serán vigiladas por 6.048 jurados de votación, quienes se están capacitando para cumplir con el deber constitucional en las elecciones programadas para este 19 de junio.
En el Departamento
Luis Guillermo Rubio, secretario del Interior dijo “Desde ya está listo el plan con atención en los 358 puestos de votación que hay en el Magdalena, y por direccionamiento del gobernador Caicedo acordamos instalar, desde las 7 de la mañana del domingo, el Puesto de Mando Unificado, PMU, en la sala de juntas del despacho gubernamental”.
Señaló además que, durante todo el día domingo se estarán coordinado acciones, realizando cortes de información y seguimiento al proceso. “Lo ideal es que en cada municipio haya un comité de seguimiento para atender a nivel local cualquier eventualidad”.
En el Magdalena habrá 358 puestos de votación, donde funcionarán 2.732 mesas, en las que podrán sufragar las 1.024.713 personas habilitadas en esta jornada electoral para votar en el Departamento.

Comentarios recientes