La trágica y dolorosa muerte del abogado Raúl Montoya, el conocido, querido y popular ‘Pela’ motiva para que se haga por parte de todos los actores de la sociedad retenera un análisis profundo en relación al presente y el futuro venidero.

Actor uno: La vida

La vida es un bien sagrado entregado por Dios y solo él tiene la autoridad para darla y quitarla, esta mirada se da desde el punto de vista de todos aquellos que son creyentes, porque también hay el que no cree, pero por ejemplo este medio virtual lo es, por lo tanto, el precepto de que la vida es sagrada, está en todas las actividades que se desarrollan y hay un claro temor a Dios y confianza en él. En ese sentido si bien todos sabemos que en algún momento vamos a morir, también es cierto que debemos poner de nuestra parte para no darle ‘papaya’ a la muerte.

La muerte del abogado Raúl Montoya en la madrugada del domingo genera la polémica sobre vehículos varados en la vía El Retén- Aracataca//

Actor dos: La Vía

Por más de 30 años los reteneros vivieron comunicándose con el exterior a través de una corta vía para llegar a Aracataca, sin embargo, ese cortó tramo de 9 kilómetros se convertían en eternos y lo que se podía transitar en 10 minutos se hacía en más de 40 ante el deterioro del pavimento, había verdaderos cráteres y los efectos a los vehículos era un verdadero tormento. No había transmisión que aguantara.

Tuvieron que pasar varios gobiernos primero como corregimiento y luego como municipio para que llegara la solución definitiva, no fue un camino fácil, y fue una vía tan escabrosa como el recorrido mismo, pero el alcalde Jhon Vargas se la jugó, hubo una empresa que le prestó atención y copiaron el deseo de toda una comunidad que quería mejor calidad de vida a la hora de salir o entrar del pueblo.

La puesta en funcionamiento de la vía El Retén-Aracataca, ha generado más de una protesta, hoy se pide que haya vigilancia en la noche sobre ella//

Actor tres: Improcos y sus compromisos

Para nadie es un secreto todos los inconvenientes, idas y venires, opiniones encontradas y debates generados por la puesta en funcionamiento de la nueva vía, en especial la discusión por la instalación de las dos casetas de peajes, pero la obra costó 23 mil millones de pesos y quienes la hicieron exigen recuperar su dinero y ahí no hay discusión. La concesión española Improcos hace lo suyo, es un negocio -inversión-tasa de retorno-, y hecho el negocio se debe avanzar, el alcalde Jorge Serrano, medió y se lograron acuerdos importantes en beneficio del bolsillo de los reteneros. 

Lo que si tiene discusión es que, así como cobran el peaje deben estar atentos al mantenimiento de la vía y a su realidad, esa realidad pasa por la vigilancia permanente de los 9 kilómetros y poner en práctica las normas viales, atentos y en especial de noche a evitar que en cualquier kilómetro de la carretera haya carros, motos, camiones, arboles, animales atravesados, porque sin duda ahí nace el peligro. Está claro, que el vehículo contra el que chocó Raúl Montoya, tenía según se dice todas las señales de prevención debidas, pero sin duda la mejor prevención hubiese sido que allí no estuviera.

Actor Cuatro: Los usuarios de la Vía.

Si la concesión Improcos tiene responsabilidades, los usuarios de la vía también, es un juego de toma y dame, para manejar un vehículo se necesita de acciones fundamentales, tener la documentación en regla, tener inteligencia vial, responsabilidad y un vehículo en buen estado.

Para andar en la vía se hace necesario esas cuatro responsabilidades y a ella se le agregan algunos Ítems por ejemplo que si un camión cargado con productos como fruto de palma de aceite, banano u otro elemento que llegase a tener desperfectos mecánicos, inmediatamente   debe ser descargado y retirado de la vía por la grúa, esto parece que no se está haciendo y se generan discusiones arrogantes y tercas, eso debe cambiar porque la vida entra en juego.

El alcalde Checho Serrano, desde anoche trabaja en la averiguación de las características del suceso que provoco la muerte al abogado Raúl Montoya//

Actor Quinto: El gobierno

Desde la alcaldía municipal en cabeza Jorge Serrano se nos informa que se está al frente de la situación para identificar cuáles fueron las causas de que ese vehículo pernoctara en la noche del sábado en la vía, se diligencia del uso de grúas, ambulancias y comportamiento de los trabajadores de los peajes para determinar y mirar cómo se corrige situaciones si hubo alguna anomalía tras el accidente del abogado Raúl Montoya, el tema es de máxima responsabilidad de todos

Actor Sexto: La prevención

Cada usuario de la vía es dueño de su propio destino desde su propia responsabilidad hasta donde pueda, ayer y hoy es sabido que la gente se puede dormir en ella por alguna circunstancia (cansancio, alicoramiento, enfermedad) que no se debe manejar a velocidades superiores a las permitidas, que hoy la vía no es un mar de huecos, sino una baldosa en donde los vehículos en segundos toman velocidades impresionantes y lo más grave que si se maneja concentrado en la vía con los cinco sentidos puede ser  mortal.

La señalización, luces y la prevención pueden salvar vidas//

Actor Séptimo: el futuro

La muerte de Raúl Montoya y sus características fue muy dolorosa es una pérdida irreparable, el pueblo ha perdido muchas vidas de esa forma y cada una ha sido una punzada en el corazón, Juan Barrios, la profesora Ibáñez, Lucho Blanco, y otros más han fallecido en la vía dejando un gran dolor entre familiares, amigos y conocidos, se hace necesario trabajar entre todos, poniendo cada quien su grano de arena, poniendo de su parte a fin de preservar la vida, porque la vida es sagrada.

Actor Octavo: La Policía

Se necesita de autoridad y colaboración permanente entre la autoridad de Policía, el Gobierno y la Concesión, la Policía es fundamental para que haya orden y obediencia, solo trabajando en equipo se pueden evitar tragedias  

Hoy se lleva a cabo el sepelio de Raúl Montoya, nuestro ‘Pela’ paz en su tumba… Y ni uno más de esa forma.