*En el Magdalena, la jornada se realizará en el corregimiento de Minca, Sierra Nevada de Santa Marta, y en los municipios de Pivijay, Plato y Guamal.
* Esta iniciativa aportará a la meta del Gobierno Nacional de plantar 180 millones de árboles al año 2022.
La Corporación Autónoma Regional del Magdalena-CORPAMAG-, participa este martes 12 octubre de la Gran Sembratón Nacional, una iniciativa del presidente Iván Duque a través del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, con el propósito de sembrar en todo el país, 180 millones de árboles de aquí al 2022.
En el Magdalena, la jornada tiene varios puntos de acción para el caso de Santa Marta, la Corporación escogió al corregimiento de Minca mientras que en el resto del departamento la jornada se concentrará en los municipios de Pivijay, Plato y Guamal.

“Se han identificado sectores que requieren la restauración de ecosistemas y la recuperación de áreas degradadas por acciones como la deforestación y el uso inadecuado de los recursos naturales”. Explica el director Carlos Francisco Diaz Granados.
El funcionario cuenta que en esta jornada se sembrarán árboles de especies nativas protectoras. “CORPAMAG, tiene el propósito de sembrar 116 mil árboles y para tal fin contamos con el importante apoyo de las comunidades, de las autoridades municipales, de las Fuerzas Militares y de la Policía Nacional”.
De acuerdo al señor Diaz Granados, se viene implementando este tipo de actividades con el nacimiento de Viveros Bioclimáticos, que permiten disponer de todo el material vegetal necesario para seguir contribuyendo con la recuperación ambiental en el departamento”.

“Árboles de especies protectoras como campano y caracolí se sembrarán en el corregimiento de Minca; y en los municipios de Pivijay, Plato y Guamal se plantarán árboles de cañahuate, ceiba blanca, matarratón, acacia amarilla y nogal cafetero”. Afirma.
A la fecha, según el contador oficial, van 67.514.186 árboles plantados en todo el territorio nacional, con el liderazgo de las Corporaciones Autónomas, el Ministerio de Ambiente y el acompañamiento de alcaldías, gobernaciones, Ejército, ONG y sectores público y privado.
La Gran Sembratón Nacional es una jornada importante para el país ya que permite restaurar sitios estratégicos y por los múltiples beneficios que nos ofrecen los árboles como son: proporcionar aire para respirar, reducir la temperatura del aire, filtrar contaminantes urbanos y las pequeñas partículas, regular el flujo de agua y mejorar su calidad, mitigar el cambio climático al absorber CO2 y capturar carbono. Además, proveen alimentos como frutas, hojas y fruto seco, y aumentan la biodiversidad urbana al suministrar hábitat, alimentos y protección a plantas y animales, entre otros.

Comentarios recientes