*El director de la Corporación Autónoma Regional del Magdalena CORPAMAG, hizo la rendición de cuentas de la vigencia 2022, la entidad deja importantes cifras para la sociedad.

La Ciénaga Grande de Santa Marta viene en franca recuperación, el pasado los resultados han sido importantes para uno de los espejos lagunares más importantes del planeta.

En su rendición de cuentas el director de CORPAMAG, aseguró que más de 7 mil hectáreas de mangue nuevo ya son los nuevos habitantes del complejo de ciénagas

“Se ha venido cumpliendo de forma progresiva un ciclo de nacimiento y crecimiento del mangle, gracias a todos los trabajos de ingeniería en los caños allí ubicados, hoy el agua dulce se combina con la salada y dan espacio a la vida”, dijo Diaz Granados.

Este importante resultado en materia ambiental para el país lo confirma el más reciente informe del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras, Invemar, que hace monitoreo permanente al santuario de fauna y flora.

Bastante nutrida fue la asistencia a la Rendición de Cuentas de CORPAMAG, en donde se hicieron presentes representantes de gobierno, gremios y de instituciones como Procuraduría//

“Desde la década del 90 se vienen realizando obras que nos han permitido recuperar gradualmente la cobertura del bosque de mangle en este territorio. Especialmente con el apoyo del Ministerio de Ambiente, hemos logrado hacer inversiones que nos han permitido recuperar más de 7 mil hectáreas de bosques de mangle en la Ciénaga Grande de Santa Marta”, esa es sin duda una gran noticia aseguró Carlos Francisco Díaz-Granados Martínez.

El río Manzanares.

Otro punto de la agenda de rendición de cuentas fue el lanzamiento de la campaña de educación ambiental ‘Todos somos el río Manzanares’, una iniciativa orientada a promover buenas prácticas ambientales en las comunidades asentadas en la cuenca media y baja de este río, buscando generar apropiación y recuperación de este afluente.

“Se van a invertir más de 50 mil millones de pesos para recuperar el río Manzanares y la quebrada Japón estas obras van a transformar sin duda al territorio”, aseguró el director de CORPAMAG.

Será una tarea integral, enfocará actividades pedagógicas en cuatro temas específicos: El manejo adecuado de residuos sólidos, la conservación del recurso hídrico, la protección de la biodiversidad y la gestión del riesgo, asociada al cambio climático.

Aunque el río Manzanares alberga diversidad de especies de fauna y flora, provee agua, es estabilizador climático, corredor biológico y fuente constante de carbono; acciones como el vertimiento de aguas residuales, el manejo inadecuado de los residuos, la deforestación, la extracción de arena, malos olores, entre otros factores han afectado su equilibrio.

Carlos Francisco Diaz Granados hizo en el año 2022 el lanzamiento de las obras de recuperación del río Manzanares//

Otras acciones del 2022

Entre las acciones desarrolladas por la Corporación, el director de Corpamag, Carlos Francisco Díaz Granados Martínez, dijo que está el de la liberación de 772 animales silvestres, rescatados del tráfico y la tenencia ilegal en vías y zonas rurales del Departamento, la Corporación continúa comprometida con la protección de la fauna, a través de su Centro de Atención y Valoración de Fauna Silvestre -CAFV.

“Estas liberaciones se llevaron a cabo en zonas que cuentan con disponibilidad de alimento y refugio, alejados de asentamientos humanos y de carreteras principales”.

El director de la Corporación aseguró que se necesita seguir trabajando para hacer más por el ambiente, la fauna y la flora del territorio.