*La alcaldesa Virna Johnson aseguró que la prevención del reclutamiento infantil y juvenil es una prioridad de su gobierno
El Gabinete Infantil del Distrito se ha suma al llamado nacional para evitar que los menores sean vinculados al conflicto armado, en ese orden la alcaldesa Virna Johnson se sumó y participa activamente en las acciones de prevención para evitar el reclutamiento de niños, niñas y adolescentes.
“Una primera acción en la conmemoración del Día de las Manos Rojas. fue la elección y designación del Gabinete Infantil del Distrito, incentivando la participación ciudadana de niños, niñas y adolescentes; al tiempo que, abrió espacios para que los menores, se empoderen en la defensa de los derechos humanos y las luchas sociales”. Dijo la mandataria samaria.
Los integrantes del Gabinete Infantil, Mariana Triana Pacheco, alcaldesa; Héctor Ortiz Bobadilla, alcalde de la Localidad 3; Thiago Aguilar Cervantes, alto consejero infantil para la Paz y el Postconflicto; Jesús Hincapié Gálvez, director del Dadsa; y Alejandra González, secretaria de Seguridad, le recuerdan a la ciudadanía la importancia de proteger a los menores, garantizar sus derechos humanos, prevenir acciones que los pongan en riesgos o los vulneren.

Los menores también enviaron un mensaje que desde el gobierno Distrital se participa en la Mesa de Primera Infancia, espacio para revisar las acciones del Gobierno y otras instituciones para la protección de población infantil y juvenil.
Adicionalmente, la Alcaldía Distrital y el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar, ICBF, dijeron estar dispuestos a articular acciones para la creación de un comité de seguimiento a las alertas tempranas de reclutamiento de niños, niñas y adolescentes, como una de las medidas adoptadas para prevenir este flagelo en la ciudad.
“El año anterior, desde la Alta Consejería para la Paz y el Postconflicto, se desarrolló un programa para la prevención del reclutamiento infantil, la paz, la convivencia y la resolución de conflictos con niños y jóvenes de varios sectores de la ciudad. Algunas jornadas se llevaron a cabo en los barrios y otras en el Centro Regional para la Atención de las Víctimas, CRAV”. Dijo por su parte la Belia Bustamante, Alta Consejera para la Paz y el Postconflicto.
Así, desde la Alcaldía del Distrito de Santa Marta, en articulación con la estrategia ManosRojasEs, del Gobierno Nacional, que pretende unir esfuerzos de toda la institucionalidad del Estado colombiano, a través de la Consejería Presidencial para los Derechos Humanos, garantiza la implementación de acciones encaminadas a la prevención del reclutamiento, uso, utilización y violencia sexual de niños, niñas y adolescentes, como un propósito superior del país.
La alcaldesa Virna Johnson dijo finalmente que el empoderamiento de su gobierno en temas relacionados con los niños, niñas y adolescentes continuará a fin de garantizar sus derechos, mejorando sus condiciones de vida y trabajando para que Santa Marta sea una ciudad que ofrezca paz y seguridad para los más pequeños.

Comentarios recientes