*Luego de dos años en la gerencia de la Cooperativa de Transportadores de El Retén, la abogada de la Universidad del Magdalena fue ratificada por unanimidad por el cuerpo directivo para un nuevo periodo de trabajo.
Pese a su arribo en la época más difícil del tiempo reciente como fue la pandemia del coronavirus a la Cooperativa de Transporte COOTRAR Dalida Rodríguez Avendaño, demostró que estaba para asumir el reto con creces y echar para adelante una entidad que necesitaba una mirada profesional, de organización, respeto al talento humano y amor por lo que se hacía.
“Agradecida con Dios y los corporados que nuevamente confiaron en mí para seguir en la tarea de administrar mi querida COOTRAR, convencida de que, si en los dos años anteriores se lograron avances significativos, en este nuevo periodo continuaremos en la lucha por hacer de esta cooperativa aún más, una una gran empresa al servicio de la comunidad”. Fue lo primero que dijo en su diálogo con edgarsalas.com.co.

Con Dalida Rodríguez la gerencia de la Cooperativa de Transportadores tomó un giro gerencial definitivo//
Su juventud generaba desconfianza, los egos naturales de personas en una cooperativa de mucha gente también se le querían atravesar, pero Dalida que desde niña conoce el mundo de transporte en El Retén porque su padre Manuel ‘Mane’ Rodríguez le enseño, la llevó a tomar las riendas de una empresa que hoy dos años después tiene importantes logros.
“Bueno logramos conectar a la capital Santa Marta con un viaje directo diario, dimos orden a la parte administrativa, trabajamos para seguir tratando de ampliar la prestación del servicio, si hay usuarios a otras ciudades lo haremos, en el 2021 cuando inicie este gran reto había 14 vehículos activos, hoy contamos con 18, eso es una muestra de nuestra tarea”, dice con orgullo la hermana de otra gran profesional del municipio Eilen, la mamá de la princesa Mariángel.
COOTRAR, es un verdadero icono de la historia de El Retén, la cooperativa de transportadores sus integrantes, conductores, ayudantes y los mismos buses o ‘chivas’, guardan parte de la historia del pueblo y su proceso de crecimiento.

El sentimiento de familia, hermandad y compañerismo, clave para que COOTRAR, esté posicionada como una gran empresa//
“Hoy tenemos 18 conductores y 5 auxiliares, COOTRAR está legalmente constituida desde 1991, me tocó empezar a manejar sus riendas en una época muy difícil, pero salimos de ese difícil momento, hoy estamos gestionando una oficina en Santa Marta, esto debido a la gran acogida que ha tenido la prestación del servicio hasta la capital”. Informa la joven gerente.
Desde la Cooperativa, se cree también que la sana diversión integra a la que Dalida llama la familia COOTRAR, por eso hace poco se organizó un equipo de fútbol, ya tiene su indumentaria y solo espera que se inicie el campeonato nocturno organizado por Oscar Llanos para participar.
COOTRAR, le manda a decir a sus históricos vivos o muertos como Pepe Nieto, Dorisnel Pérez, Raúl Salas, el señor Barriga, Galileo, el negro Bruna, Chilin, a toda la familia Rodríguez, que está bien y sigue construyendo sobre ruedas su propia historia.

Comentarios recientes