*Para el próximo lunes 30 de enero, José Alfredo Ordoñez ha programado realizar una velatón a partir de las 6:30 de la tarde, con salida desde el frente de la Parroquia La medalla Milagrosa con punto de oración en las clínicas Bahía y Mar Caribe hasta llegar al cerro Cundí, sería su primer termómetro de conexión con la gente.
Al padre, sacerdote, cura, José Alfredo Ordoñez, estos tres llamados ya quedan para la historia y el recuerdo, tal como lo hiciera el samario Alberto Linero tiempo atrás, se va definitivamente del ejercicio sacerdotal, jamás lo volveremos a ver oficiando una misa y dando un discurso evangelizador desde el púlpito, como se dice popularmente ‘colgó la sonata para siempre’ y así se lo hizo saber mediante una carta al papa Francisco en Roma.
“Dimití del ejercicio sacerdotal, en mi carta a Roma lo hice diciendo que no tengo crisis de ser cura. Es una decisión de vida y pedí mi dimisión definitiva para que no se vaya a confundir que se está politizando la fe”. Con esta frase podemos decir, que es la primera gran noticia de un hombre carismático, decente, alegre, de recio temperamento y creyente, ayer lunes 23 de enero, cuando se supo de su propia voz que de ahora en adelante pisará una iglesia como uno, un simple feligrés más.
La segunda noticia es el anuncio de José Alfredo Ordoñez, el hijo de Tenerife Magdalena, al que le gusta tocar guitarra eléctrica y que ya había intentado hace 27 años ser gobernador del Magdalena, que ahora en el 2023 quiere ser uno de los firmes competidores por la Alcaldía de Santa Marta.
En la rueda de prensa, se observó a un José Alfredo Ordoñez, haciendo un ejercicio a la Jesucristo, siempre se plantó en lo sencillo y a partir de allí construir una mejor sociedad, “quiero liderar un proceso de reconciliación entre la gente, veo que los ciudadanos salen a la calle y se les observa molestos, agresivos, el de la moto, el taxista, el ciudadano de la acera, todos gritan, la gente solo está en paz cuando va a la misa, quisiera aportar a una mejor sociedad, creo que hay tiempo de reconciliarnos”. Dijo de manera serena, el cura que ya no es.
Para el precandidato que será otro de los que busca un aval a partir de firmas que se recojan bajo el lema ‘Juntos lo haremos, juntos podemos’, uno de los puntos claves para bajar las cifras de violencia en la ciudad es acabar con las pandillas de jóvenes, ofreciéndoles mejores caminos de vida, y afirmó en el marco de esa reconciliación. “Santa Marta no puede seguir divorciándose del gobierno central ni por ideologías, porque ningún proyecto grande de ciudad se puede desarrollar de espaldas al gobierno central; por eso proponemos un pacto popular en el que entremos todos”.

Ordoñez siguió hablando desde lo básico y dijo que en los semáforos no debe haber mujeres pidiendo dinero, sino que esas personas, actúen como mensajeros de una mejor sociedad, “la fe llega a iluminar la política con temor de Dios al servicio de los más necesitados, pero reconciliando plenamente la ciudad, hoy fracturada por odios. “No podemos seguir dividiéndonosporque aquí todos cabemos, no habrá un color distinto al de la bandera de la ciudad, volveremos a lo nuestro, a la ciudad como hermanos de Santa Marta”, precisa.
José Alfredo Ordoñez, también se ilusiona con obras macro y cree que con el concurso de la empresa privada se puedan desarrollar proyectos que le den a la ciudad una mayor movilidad, sostiene que hay como hacer crecer el turismo, pero sin antes derrumbar barreras del desarrollo como el hambre. “Propongo un programa de alimentación ciudadana para que nadie pase hambre, la vinculación de la universidad a la administración para mejor oportunidad de profesionalización de los jóvenes, cámaras de seguridad para controlar la delincuencia, paz total, pero con justicia social, entre otras iniciativas”. Dijo.
Luego de la rueda de prensa, José Alfredo Ordoñez, a quien debemos acostumbrarnos a llamar de esta manera, quiere tener un primer termómetro con la gente y se autoreta a medir si, así como iban en masa a la iglesia, ahora lo pueden acompañar como un ciudadano con aspiración política. “Samarios los invito a que juntos realicemos una velatón el próximo lunes 30 de enero a partir de las 6:30 de la tarde, con salida desde el frente de la Parroquia La medalla Milagrosa con punto de oración en las clínicas Bahía y Mar Caribe hasta llegar al cerro Cundí”. Es su invitación.
En la rueda de prensa José Alfredo Ordoñez, ese que ya no mandará un mensaje de bendición a su amigos Capeto y Adriana y sus hijos Mateo, Camila y Manuela … y su esposa… porque ha dejado la sotana, finalizando diciendo que, si para los samarios él era el mejor cura, el más cercano, con más 8 suscriptores en su canal de YouTube, también puede ser el mejor de los alcaldes.
“Si dicen que soy el mejor cura, quiero ser el mejor alcalde de Santa Marta, un voto de fe y confianza de ustedes, es lo que necesito”.
Comentarios recientes