Para decenas de familiares de muertos en el norte del Magdalena no basta con que el gobierno diga que han interpuesto denuncias y demandas ante la Fiscalía, ellos quieren saber quién va a responder por sus seres queridos que nadie les devolverá.

Diego Alejandro Posada Orjuela ‘El Yerbatero’ que se disfrazó de medico intensivista por más de 8 meses y se convirtió en el coordinador de la UCI del hospital San Rafael de Fundación con contratos por más de 250 millones de pesos, es el nombre más mencionado hoy en el norte del Magdalena y no solo eso también es el más odiado.

La reacción en redes sociales no se ha hecho esperar al dar a conocer Edgarsalas.com.co que no se trataba del profesional de la medicina a quien decenas de familias confiaron a sus enfermos, sino un falsificador de diplomas, un ‘tegua’, un encantador de serpientes, un hombre sin escrúpulos, que fue llevado a Fundación por el gobierno de Carlos Eduardo Caicedo Omar con el disfraz de un ejemplo para la sociedad y en quien se podía confiar.

María Nubia Cortes de Lara, es una de las personas que entró caminando al hospital San Rafael y fue recibida por el falso medico Diego Posada, hoy su familia reclama justicia//

“Mi mamá la ingresamos el domingo 28 de marzo y falleció 4 de abril”, es Erlin Nel Lara quien escribe al portal para contar su drama, impotencia y dolor. “Yo mismo lleve a mi mamá en el carro le colocaron oxígeno y respondió bien y al día siguiente sin avisar ni nada nos informaron q ya estaba entubada y de ahí mi madre no volvió más”, agrega en su relato compungido por el recuerdo, “a ese supuesto médico le confiamos a mamá que llegó caminando y con esperanzas de salir pronto de ese hospital, quiero que se haga justicia”. Reclama en medio de la impotencia.

Al leer la noticia que revela que en el hospital de Fundación un falso médico de la Universidad de la Sabana era el coordinador de la UCI, Julissa Cadena Mejía, expresa indignada “con razón le dio tanta dificultad intubar a mi tío si era que no sabía”  

Mientras que Jorge Gutiérrez reflexiona: “Cada vez que hay contrataciones solicitan toda la documentación del personal, deben verificarlo todo ¿Entonces para que piden casi 20 documentos? La gerente por ser la cabeza visible es culpable y debe renunciar, pero antes responder… y remata diciendo.  “Nos quieren callar bloqueando cuentas y eliminando comentarios que no son de su agrado”. Por su parte Piedad Patricia Mejía Martínez expresa “Quien sabe cuántos muertos tendrá encima el muy cretino”.

El falso médico borró toda evidencia de su vida por ejemplo en Facebook donde era muy activo//

El tema es profundamente delicado y necesita algo mas que una sutura con algodón y esparadrapo.  Hoy la sociedad fundanense esta dolida y enardecida por los hechos sucedidos, al no encontrar al sujeto cuestionado miran fundamentalmente hacia donde la gerente del hospital Diana Celedón Sánchez, ella, a través de un comunicado dice: “En septiembre del año pasado, cuando se abrió esta UCI, se inició el proceso de contratación del personal idóneo para su manejo, y entre otros, Posada Orjuela presentó su hoja de vida y propuesta económica”.

Asegura también la funcionaria. “acreditó documentos presuntamente falsos como especialista en Medicina Crítica y Cuidados Intensivos de la Universidad de la Sabana”. Y sostiene que, en cumplimiento del principio de buena fe, se le contrató, pero, no obstante, a comienzos de mayo de este año surgieron fuertes rumores que dichos títulos no eran legales.

“De manera inmediata se solicitó a la Universidad certificar la autenticidad de los mismos”, y el 11 de mayo la institución de educación superior contestó, manifestando que el título aportado por Posada “no se encuentra registrado en el Sistema Central de Registro como graduado”.

Diego Alejandro Posada, el ‘pechiche’ de la contratación en el San Rafael, llegando a firmar contratos de hasta 97 millones de pesos con solo picar el ojo, ante los hechos se le canceló el último `meke` que iba a meter y de paso fue denunciado penalmente por los delitos de falsedad en documento privado, fraude procesal, peculado y fue denunciado disciplinariamente ante el Tribunal de Ética Médica seccional Magdalena.

El falso médico sentaba catedra y fue el vocero del hospital San Rafael de Pacho Cundinamarca//

“En estos momentos nos encontramos a la espera de los resultados de las investigaciones que deberá adelantar la Fiscalía y de la decisión de los jueces de la República quiénes son los únicos con competencia para determinar si estamos o no frente a los delitos señalados”, dijo finalmente Diana Celedón Sánchez, gerente del principal centro asistencial del municipio de Fundación, Magdalena.

‘El Yerbatero de Fundación’, como ya le llaman en la tierra que vio morir al gran Juancho Polo Valencia y de las famosas fiestas del 7 de agosto, a la gente no les basta esa explicación de la gerente Celedón Sánchez, la gente quiere justicia más que anuncios y al tiempo se habla de una ‘pila’ de demandas en contra del hospital, porque hay una gran coincidencia decenas de personas entraron caminando al hospital, fueron recibidos por el Diego Posada Orjuela y luego salieron muertos.

Las voces de los actores de la política tampoco se hicieron esperar, por ejemplo la presidenta de la Asamblea Claudia Patricia Aaron Viloria se pregunta: ¿En unos hospitales donde hasta una hoja de papel que se compre debe ir revisada por el Gobernador, por qué no se revisaron los antecedentes y hoja de vida de un profesional de la salud que iba a manejar la unidad de cuidados intensivos de un hospital tan importante y que atiende a 57 mil fundanenses y miles de habitantes de municipios aledaños?

La presidenta de la Asamblea del Magdalena, Claudia Aaron, exigió respeto para los habitantes del norte del Magdalena//

Explica.  Existe el Rethus para la revisión de hojas de vida y este falsificador no aparece en este sistema que verifica la idoneidad de los profesionales especialistas en salud, ¿Por qué no acudieron a esa herramienta?

La líder política afirma. “Es falso que la Gerente haya sido quien se percató de la falsedad, fue el cuerpo médico, la población consternada de tantos errores cometidos por este hombre y por supuesto los medios de comunicación que defienden su municipio”.

Aaron Viloria agrega: “Hoy la Gerente del Hospital quiere lavar sus manos aprendiendo claramente las acciones de su jefe el Gobernador y salir con una denuncia, pero… ¿Quién la denuncia a ella por la omisión de sus funciones en una contratación de tanta responsabilidad?

En su contundente reclamo la diputada señala. “La gerente Diana Celedón Sánchez, no contrató por 256 millones a un tipo o profesional para pintar una pared de naranja color de su movimiento político, ni para embellecer un jardín, ¡¡¡ni para suministrar unas resmas de papel!!! Usted contrató un profesional seguramente referenciado y muy recomendado por el Gobernador para que “salvara vidas”.

Con motivo de las eliminatorias mundialistas, Claudia Aaron hace un símil ante la gravedad de los hechos ¡Los fundanenses, cataqueros, reteneros y todos los habitantes de los municipios aledaños merecen RESPETO y no una salida bárbara por la tangente y mucho menos un gambeteo al mejor estilo futbolístico!  Los magdalenenses exigimos no más corrupción y no más juego macabro con la salud.

De   Diego Celedón se dice que está, o lo tienen escondido en el departamento de Cundinamarca allí se mueve como pez en el agua se asegura, al final de cuentas HOY siguen vigentes los mismos interrogantes de AYER     

¿De dónde salió este falso médico? ¿Quién dio la orden que lo contrataran para montar y coordinar la UCI Intermedia de la ESE Hospital San Rafael? ¿Quién verifica la idoneidad de los contratistas del hospital y en el caso particular de este contratista hubo algún funcionario que verificara y confirmara su idoneidad? ¿No hay recurso humano (medico intensivista) en el Magdalena que pudiera cubrir esa necesidad en la ESE Hospital San Rafael? Y unas preguntas más delicadas ¿Quién certifica que a los pacientes que fueron atendidos en esa UCI Intermedia, sobre todos los infectados con Covid19, se le haya aplicado el tratamiento correspondiente? O peor aún, ¿Y de los fallecidos por Covid19, luego de haber pasado por la UCI Intermedia del hospital San Rafael, ¿qué?

Aun no se conoce el primer pronunciamiento del gobernador Caicedo sobre el hecho que ya es noticia nacional e internacional//

Es muy común que hoy en el gobierno de Carlos Eduardo Caicedo se vea funcionarios de otras latitudes “la Gobernación está llena de cachacos” se escucha a menudo decir, de tal manera que hay que cruzar los dedos de que en los días siguientes no salte una nueva historia de esas de la historia nuestra ¡Caballero!