*Mientras tanto el narrador José Scoppetta Posteraro ‘Yuseppe’, asegura que quiere narrar esta tarde noche los goles del ciclón.

El narrador y el comentarista dieron sus puntos de vida, previo al cotejo semifinalista, el Clásico Costeño

Este miércoles 14 de septiembre, no es un día común corriente en Santa Marta y gran parte del Magdalena donde aún brota el sentimiento y la pasión por el Club Bananero, el famosos Ciclón esta vuelta, la garra samaria ha regresado y el sueño de nuevo campeonato que se sume al de 1968, está a la vuelta de la esquina.

1989 fue un año en el que el fútbol colombiano vivió grandes momentos. Nacional había conseguido la primera Copa Libertadores para el país y la Selección Colombia, tras 28 años de ausencia, empezaba a asomarse fuertemente rumbo al mundial de Italia 90, gracias a una constelación de jugadores que tenía como materia prima al mismo Nacional con la llamada nómina de ‘criollos’. Escribe en su muro de Facebook Hugo Vega el fotógrafo y asesor en marketing un fiel seguidor del Unión Magdalena.

Hugo hace un largo e interesante relato de aquella épica faena del Unión en ese torneo que fue clausurado por la muerte de un árbitro, pero de no ser así hubiese sido campeón, hoy recuerdan todos.

Como Hugo Vega son muchos los que han aflorado sus recuerdos y la esperanza de una nueva final del equipo amado//

“El equipo de Pinto se convirtió en el líder del cuadrangular y tan solo le faltaba un punto para llegar a la gran final en la que disputaría la estrella con Junior o Millonarios. Los bananeros no tenían grandes estrellas, pero lograron que la idea de Pinto se consolidara, con un equipo sólido en defensa, con equilibrio, fuerza y talento en el mediocampo y muy efectivo en ataque. El once ideal del ‘Ciclón’ era con: Carlos Leonel Trucco, Hamir Carabalí, Orlando Rojas, Luis Norberto ‘El Huevo’ Gil y Ceferino Peña. Roberto ‘Bobby’ Granados, Melquisedec Navarro y Jorge Ramoa. Teddy Orozco, Felipe Nery Franco y Justino Sinisterra.  En sus filas también tenía a jugadores como Jairo Calanche, ‘Balita’ Osorio, Leonardo Huertas y Ronald Valderrama, entre otros”.

Hoy, 33 años después llegan a Edgar Salas y La Entrevista, el Internacional del Deporte Dairo Pérez Salas y el narrador de multitudes José Scoppetta Posteraro ‘Yussepe’ para hablar del partido contra el Junior de Barranquilla a partir de las 6 de la tarde de este 14 de septiembre de 2022

“Para mi el Unión debe salir a la cancha a proponer, atacar y controlar la media cancha tal como lo hizo en los dos partidos anteriores y logró ganar allá y aquí, tenemos un equipo compacto, con figuras como Roberto Hinojosa, Ricardo ‘El Caballo’ Márquez, los argentinos Agostino Spina y Diego Chávez, el arquero Ramiro Sánchez, y otros de gran nivel como Palomino, Bejarano o James Sánchez”, si salimos positivos ganamos”, dice con optimismo Dairo Pérez Salas.

Cargado de esa personalidad que lo caracteriza, ‘Yussepe’, dice sin desparpajo, “bueno el Ciclón se encontró de chiripa con esta final, lo digo porque nunca le había parado bolas a este torneo, siempre había estado enfocado al otro, pero ya que llegó a esta instancia y si llega a ganar el torneo tiene cupo a Copa Libertadores, quiero que gane, que le pueda narrar uno o dos goles, eso sería muy bueno para su sufrida afición”.

Un ameno, divertido y estructurado diálogo se llevó a cabo junto al internacional y Yussepe//

El tiempo pasa volando y el internauta Enisberto Peñalver, pregunta que qué equipo gusta más que si este o el de hace 33 años o el de 2002 con el tridente Zuleta, Mono Herrera y Vilarete, los invitados van al pasado y coinciden que el equipo de Jorge Luis Pinto que recordó Hugo Vega, fue muy bueno, pero sin duda que el cuadro del 2002, fue de lujo, fue fantástico, desequilibrante y lleno de muchos goles.

“Este equipo que juega hoy y dirigen los profesores Ferreira y Rodríguez, es muy bueno, tenemos fe que haga un gran partido, hay emoción dentro de la afición, sin duda que con un Julio Comesaña ahora como técnico del Junior, el de hoy será un gran partido”, asegura Dairo Pérez.

José Scoppetta lo secunda, “primero quiero que haya paz dentro del estadio, ya el Unión ha perdido mucho porque la gente no se comporta, esa cantidad de muérganos y desadaptados han hecho perder puntos y plata al club, segundo, para mí el Unión hará el mejor partido de los tres encuentros, sé que Comesaña es un gran motivador, pero el Unión tiene para ganar este encuentro.

Hay demasiada emoción y la adrenalina está a millón, y en la víspera el cantante de música urbana y champeta Erwin el Espelucao, no se quiere quedar atrás y acaba de mostrar por las plataformas y su canal de YouTube una nueva canción para animar el equipo y a la afición, se titula ‘Del Unión yo Soy’ y en ella muestra todo ese amor que se siente por el equipo del alma.

¡Dale Unión Dale Unión… ¡Sopla Ciclón, Sopla Ciclón!  Esta tarde queremos pasar a la final … 

https://www.youtube.com/watch?v=HcWOpxE5luI
Del Unión Yo Soy, la pegajosa y sentida canción de Erwin El Espelucao//